La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.

El Ejecutivo enviará al Congreso la ley que penaliza incumplir el déficit cero
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno acordó finalmente con las petroleras YPF, Pan American Energy y Shell Argentina un congelamiento de precios en los combustibles por dos meses, informó esta noche el Ministerio de Energía.
El acuerdo regirá durante mayo y junio de 2018, y las empresas podrán "compensar" costos en el segundo semestre del año.
El acuerdo tiene por objetivo amortiguar los efectos de dichos aumentos en el precio local de los combustibles y contribuir a la estabilización en el corto plazo de los precios de la economía", señaló el ministerio en un comunicado.
La cartera de Energía y Minería informó que invitó a las empresas "refinadoras y comercializadoras que actúan en el país al acuerdo de estabilidad de precios, por el que las citadas empresas aceptan mantener los precios actualmente vigentes de los combustibles, antes de impuestos, durante mayo y junio de 2018".
A cambio del congelamiento de precios por dos meses el Gobierno le concedió a las empresas "compensar las diferencias resultantes de las variaciones de costos acumuladas en ese período durante un periodo de seis meses a partir del 1 de julio de 2018".
Según la cartera, el acuerdo, como "medida de excepción", permitirá mitigar el efecto de las variaciones de costos mencionadas, propiciar una adecuación más paulatina de los precios locales de los combustibles y evitar que afecten la economía de los ciudadanos.
De esta manera, el Gobierno espera que los aumentos que postergan las empresas se apliquen gradualmente en el segundo semestre del año, para evitar también así una fuerte alza de los precios internos.
La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.
Actualidad -
El anuncio del Ministerio de Transporte contempla refuerzos en las frecuencias y apunta a asegurar la participación democrática.
Actualidad -
Circulan en redes sociales fotos y videos falsos y verdaderos sobre la agresión al presidente Javier Milei durante la caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora este 27 de agosto. La imagen con la piedra suspendida en el aire publicada en X por el propio Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni es verdadera: fue fotografiada por la AFP.
Actualidad -
Isaías José Suárez fue hallado culpable por el asesinato del ingeniero civil ocurrido el 30 de agosto de 2023 en el barrio de Palermo.
Actualidad -