La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno acordó finalmente con las petroleras YPF, Pan American Energy y Shell Argentina un congelamiento de precios en los combustibles por dos meses, informó esta noche el Ministerio de Energía.
El acuerdo regirá durante mayo y junio de 2018, y las empresas podrán "compensar" costos en el segundo semestre del año.
El acuerdo tiene por objetivo amortiguar los efectos de dichos aumentos en el precio local de los combustibles y contribuir a la estabilización en el corto plazo de los precios de la economía", señaló el ministerio en un comunicado.
La cartera de Energía y Minería informó que invitó a las empresas "refinadoras y comercializadoras que actúan en el país al acuerdo de estabilidad de precios, por el que las citadas empresas aceptan mantener los precios actualmente vigentes de los combustibles, antes de impuestos, durante mayo y junio de 2018".
A cambio del congelamiento de precios por dos meses el Gobierno le concedió a las empresas "compensar las diferencias resultantes de las variaciones de costos acumuladas en ese período durante un periodo de seis meses a partir del 1 de julio de 2018".
Según la cartera, el acuerdo, como "medida de excepción", permitirá mitigar el efecto de las variaciones de costos mencionadas, propiciar una adecuación más paulatina de los precios locales de los combustibles y evitar que afecten la economía de los ciudadanos.
De esta manera, el Gobierno espera que los aumentos que postergan las empresas se apliquen gradualmente en el segundo semestre del año, para evitar también así una fuerte alza de los precios internos.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -