Estados Unidos tiene un déficit comercial masivo de 1,2 billones de dólares, por lo que el Presidente declaró una emergencia nacional e impuso aranceles

Estados Unidos llegó a un acuerdo con China luego de la guerra comercial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la mañana del 10 de mayo se anunció el lanzamiento de un plan para agilizar los trámites jubilatorios, reduciendo el plazo de 270 a 90 días a partir de la digitalización del procedimiento.
Así lo dio a conocer la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal durante una conferencia de prensa realizada en el Centro de Jubilados "Barrio El Castillo" de Lanús. También asistieron el presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Christian Gribaudo, y el intendente, Néstor Grindetti.
EN VIVO: ANUNCIO DE JUBILACIÓN DIGITAL PARA EMPLEADOS ESTATALES https://t.co/WboUI2GJ2M
— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) 10 de mayo de 2018
"Todos los trabajadores de la provincia podrán tener la jubilación en 90 días hecha desde el lugar de trabajo", aseguró la mandataria provincial.
De acuerdo a lo sostenido por Vidal, en 2018 se incorporará al flamante sistema de la jubilación digital a empleados de 135 municipios y de la Dirección General de Cultura y Educación, que representan el 60% del total de los trabajadores activos de la Provincia.
También adelantó que la idea es que en 2019 puedan añadirse al programa todos los empleados de la administración central, el Poder Judicial y el Servicio Penitenciario.
Junto a la gobernadora @mariuvidal y el presidente del IPS @GribaudoC visitamos el Centro de Jubilados Barrio El Castillo, en Villa Caraza, para presentar el nuevo plan para agilizar los trámites jubilatorios para empleados públicos de la Provincia. ���� pic.twitter.com/u6H1NfkvWx
— Néstor Grindetti (@Nestorgrindetti) 10 de mayo de 2018
"La jubilación es una nueva etapa de la vida, que permite tener tiempo para disfrutar de otras cosas de la vida. Una de las responsabilidades del Estado es que ese sea un tiempo de disfrute y que el trámite no sea un peregrinaje por distintas oficinas públicas, sino que sea rápido y simple", argumentó Vidal en la presentación de esta iniciativa.
En esa línea, adjudicó a la gestión anterior la precariedad en modernización que existía en torno a esta cuestión, ya que había "carretillas que transportaban 175.000 expedientes por mes y que viajaban por decenas de oficinas hasta ser aprobados".
La #JubilaciónDigital está llegando a la Provincia y hoy la anuncian @mariuvidal y @GribaudoC en Lanús pic.twitter.com/tlU6u794de
— IPS Buenos Aires (@IPSBuenosAires) 10 de mayo de 2018
"Detrás de esos papeles estaba alguien esperando una respuesta, un medicamento, un tramite de jubilación o un apoyo para un centro de jubilados", criticó Vidal.
Si bien, desde que asumió, se pudo "bajar de 365 días a 270 días" lo que toma realizar el trámite, buscaron la forma de reducirlo aún más porque "era mucho tiempo de espera".
.@mariuvidal: “Nuestra meta es que, el año que viene, la gente pueda tramitar su #JubilaciónDigital desde la casa”.
— IPS Buenos Aires (@IPSBuenosAires) 10 de mayo de 2018
La iniciativa oficial plantea la total digitalización del trámite, para que desde la comodidad de su hogar pueda ingresar a la página web Instituto de Previsión Social (IPS) para iniciar el expediente.
Para ello, el IPS diseñó un nuevo Sistema de Administración Previsional (SAP) en el que el empleador carga la historia laboral de cada persona e ingresa la certificación digital de servicios para iniciar el proceso.
A su vez, los empleados estatales también contarán con un servicio de asistencia prejubilatoria "para que la persona sepa si reúne las condiciones o con qué cargo se jubila".
Estados Unidos tiene un déficit comercial masivo de 1,2 billones de dólares, por lo que el Presidente declaró una emergencia nacional e impuso aranceles
Actualidad -
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -