La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A día de hoy, la cepa representa el 57% de los casos actuales de coronavirus en la provincia. En el reporte del 3 de noviembre, hace poco más de veinte días, la Delta representaba un 35,7% de los contagios.
El reporte emitido por el Ministerio de Salud de Córdoba el pasado viernes dio a conocer que la variante Delta de COVID-19 ya es la dominante en la provincia.
Y es que, a día de hoy, dicha cepa representa el 57% de los casos actuales de coronavirus en la provincia. En el reporte del 3 de noviembre, hace poco más de veinte días, la Delta representaba un 35,7% de los contagios.
De acuerdo a este nuevo reporte, de las 382 muestras analizadas durante la primera quincena de noviembre, 177 son casos de población general, mientras que 205 son viajeros y brotes asociados a un positivo por la Delta.
En viajeros y brote por Delta, esta variante representó el 96% de los casos, mientras que la Gamma y la Lambda fueron el 2 por ciento cada una. Según lo informado, la primera de ellas representó el 4% de los casos en la provincia de Córdoba, mientras que la segunda el 39%
Sin embargo, al contrario a como ha sucedido en diversos países de Europa y Estados Unidos, el informe advierte que esta evidente expansión de la Delta "no se ha traducido, hasta el momento, en un gran aumento de casos y los índices de riesgo continúan siendo bajos".
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -