También apuntó contra Sturzenegger y marcó diferencias con La Libertad Avanza de cara a las elecciones.

Jorge Macri respaldó a Lospenato y afirmó que el Gobierno "le debe US$2.000 a cada porteño"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Débora Pérez Volpin será recordada por aquella mujer que con su gran carisma y simpatía acompañaba a través de la pantalla chica a miles de argentinos a afrontar sus mañanas, junto a Marcelo Bonelli en “Arriba Argentinos”.
Falleció ayer 6 de febrero en horas de la tarde en el Sanatorio La Trinidad, tras haber ingresado el 5 de febrero por un "cuadro abdominal complejo", según el comunicado oficial de la clínica, el cual detalló que el plan de estudios "incluyó una endoscopia alta" y que "durante la realización de dicho procedimiento padeció un paro cardio respiratorio, que no respondió a las maniobras de reanimación".
Desde el año 2010 compartía su vida con Enrique “Quique” Sacco, y aunque mantenían un perfil muy bajo, hace dos días el periodista deportivo había compartido una imagen en Instagram junto a ella y una pareja amiga cenando en un restaurante.
Postal que obviamente se colmó de comentarios de la gente que la seguía y que de alguna manera la sentía cerca cada mañana desde hace años. "Toda la fuerza para vos Enrique y para los hijos de Débora, siempre va a estar en nuestros corazones, beso grande" y "Todos los argentinos por el amor a ella te acompañamos sonríe que se fue en paz querida admirada", fueron algunos de los sentidos mensajes que dejaron debajo de la fotografía.
También apuntó contra Sturzenegger y marcó diferencias con La Libertad Avanza de cara a las elecciones.
Actualidad -
Esa respuesta surgió luego de que el Gobierno hiciera circular por altoparlantes en las estaciones de trenes que "la casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar".
Actualidad -
La administración nacional cuestionó la medida de fuerza y la vinculó con intereses políticos. También difundió cifras sobre el impacto económico y comparó la convocatoria con la falta de paros durante la gestión anterior.
Actualidad -
El acuerdo, que se mantendrá vigente hasta mediados de 2026, apunta a reducir riesgos en el proceso de transición hacia un nuevo esquema monetario y cambiario.
Actualidad -
El fiscal Álvaro Garganta sostuvo que ex funcionarios bonaerenses actuaron en connivencia con gestores para eliminar multas de tránsito a cambio de dinero, y que empresas fueron obligadas a contratar con firmas vinculadas al esquema investigado.
Actualidad -