La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
_15.47.127842_sq.png?w=1024&q=75)
Milei llegó a Roma para participar de los funerales del Papa Francisco
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El contrato a mayo de la oleaginosa alcanza los 601 dólares en el mercado de Chicago, su nivel máximo desde el 12 de septiembre de 2012.
El precio de la soja superaba la barrera de los 600 dólares este martes en el mercado de Chicago, el nivel máximo desde el 12 de septiembre de 2012. De esta forma, se acerca al récord de 2012, cuando alcanzó los 650 dólares. La Posición a mayo crece 6 dólares y alcanza los US$601, lo cual equivale a un 92% más de lo que cotizaba hace un año, cuando llegaba a los US$313.
Una de las principales causas de la suba de la soja responde a los bajos stocks del cultivo en Estados Unidos, con 42 millones de toneladas a marzo, consignó el Departamento de Agricultura del país del norte. Será clave el nuevo informe del USDA que publicará este miércoles sobre producción y stocks en el mercado norteamericano.
Por su parte, las exportaciones de granos en Argentina siguen a buen ritmo. Entre enero y abril, las liquidaciones de divisas sumaron casi US$10.000 millones; fueron 9.755 millones de dólares según informó la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).
Según cálculos de la Bolsa de Comercio de Rosario, los embarques totales alcanzarían el récord de 21.865 millones de dólares en este año, un incremento de 7.359 millones de dólares respecto a 2020. Con la nueva suba, estos valores volverán a incrementarse. Así, ingresarían en concepto de retenciones unos 7.100 millones de dólares solo por el complejo sojero, continuando con el análisis de la misma entidad bursátil.
Estas alzas también se trasladaron en parte al mercado doméstico. El precio pizarra de la soja en la Cámara Arbitral de Cereales de Rosario cotizó a 33.000 pesos el lunes, una suba del 63% en un año y el maíz a 22.900 pesos, una suba del 100% también comparando hace 365 días atrás.
La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
Actualidad -
Según un informe de la Unión Industrial Argentina, el nivel de actividad se mantuvo en valores similares al promedio de los últimos cinco meses, con diferencias entre sectores.
Actualidad -
La Agencia Nacional de Seguridad Vial estableció un nuevo procedimiento para renovar el carnet. Los conductores particulares ya no deben asistir a centros municipales y los profesionales quedan exceptuados de tramitar la LiNTI.
Actualidad -
El partido liderado por Cristina Fernández de Kirchner apuntó contra las declaraciones de Kristalina Georgieva y cuestionó el acuerdo financiero con el gobierno de Javier Milei.
Actualidad -