Durante el debate, legisladores oficialistas y opositores justificaron el respaldo a la medida impulsada por Axel Kicillof.

El Senado bonaerense aprobó la suspensión de las PASO y el proyecto pasa a Diputados
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Diferentes referentes del arco político internacional reaccionaron ante el intento de asesinato contra la Vicepresidenta.
Tras el intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, la escena política internacional salió a apoyar a la funcionaria argentina. Dilma Rousseff, Evo Morales y Marc Stanley son algunos de los referentes que hicieron mención al lamentable hecho.
A través de sus cuentas de Twitter, las figuras de la política internacional mostraron su apoyo hacia la expresidenta. Dilma Rousseff, la exmandataria de Brasil, fue una de las que escribió. En ese sentido, manifestó: "El atentado contra la vida de Cristina Kirchner por parte de un brasileño armado merece el repudio del mundo entero. El odio político y la violencia de tipo fascista, alentados por políticos extremistas, son una amenaza para la democracia en América Latina".
O atentado contra a vida de Cristina Kirchner — @CFKArgentina — por um brasileiro armado merece o repúdio do mundo inteiro. O ódio político e a violência de índole fascista, estimuladas por políticos extremistas, são uma ameaça à democracia na América Latina. (segue o fio)
— Dilma Rousseff (@dilmabr) September 2, 2022
Al mismo tiempo remarcó su "solidaridad con Cristina Kirchner y mi firme deseo de que su país, Brasil y América Latina superen esta situación y retomen el camino de la paz y la estabilidad". A su vez, la brasilera expresó: "Cristina Kirchner es una de las más grandes líderes de nuestro continente. Representa la lucha por la democracia y contra la desigualdad. Las expresiones de aprecio que siempre recibe de la gente en las calles muestran cuánto la aman. ¡La violencia no puede ganar!".
Por su parte, el expresidente de Bolivia, Evo Morales, también utilizó sus redes sociales para manifestar su apoyo a Cristina Kirchner. En ese sentido, el exmandatario escribió: "La derecha utiliza acciones criminales para tratar de proscribir a líderes comprometidos con sus pueblos. Si fallan con ataques de "lawfare" o guerra judicial-política, intentan el desprestigio en redes sociales, o la eliminación física como en el caso de la hermana Cristina Kirchner".
La derecha utiliza acciones criminales para tratar de proscribir a líderes comprometidos con sus pueblos. Si fallan con ataques de "lawfare" o guerra judicial-política, intentan el desprestigio en redes sociales, o la eliminación física como en el caso de la hermana @CFKArgentina pic.twitter.com/AcCuQ5rn2m
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) September 2, 2022
A su vez, agregó: "Repiten la misma receta que aplicaron contra nuestra democracia en 2019 y antes contra los hermanos Lula, Lugo y Zelaya. Son los últimos zarpazos de la derecha imperialista que aplica la persecución judicial, golpes y magnicidios por mantener una hegemonía que ha perdido".
El embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley, también se refirió sobre el hecho. De esa manera, escribió: "Estamos aliviados de saber que la Vicepresidenta Cristina Kirchner esté bien. Estados Unidos se une a la Argentina y a toda la gente pacífica en el rechazo a la violencia, el extremismo y el odio en todas partes".
Estamos aliviados de saber que la Vicepresidenta @CFKArgentina esté bien. Estados Unidos se une a la Argentina y a toda la gente pacífica en el rechazo a la violencia, el extremismo y el odio en todas partes.
— Embajador Marc R. Stanley (@USAmbassadorARG) September 2, 2022
Durante el debate, legisladores oficialistas y opositores justificaron el respaldo a la medida impulsada por Axel Kicillof.
Actualidad -
El titular de la entidad señaló que "nosotros lo único que hacemos es trabajar" y "entregar para comercializar" porque "los que liquidan son los exportadores".
Actualidad -
Humala fue declarado culpable de recibir aportes ilícitos del expresidente venezolano Hugo Chávez y de la empresa brasileña Odebrecht.
Actualidad -
En el comunicado, se criticaron las afirmaciones sobre supuestas deudas "rapaces" y defendió los acuerdos de cooperación con Argentina y otros países en desarrollo.
Actualidad -