La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
_15.47.127842_sq.png?w=1024&q=75)
Milei llegó a Roma para participar de los funerales del Papa Francisco
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El libro "The Cave" del británico Liam Cochrane reveló la verdad sobre los 12 niños y su entrenador que permanecieron 17 días atrapados en la caverna Tham Luang.
Sucedió en el norte de Tailandia, en una cueva conocida como Tham Luang Nang No. Sin embargo, cada rincón del mundo se empapó de la historia de los 12 chicos y su entrenador de fútbol, atrapados allí durante 17 días. Ahora, con la publicación del libro "The Cave", se conoció la verdad sobre el caso.
El 23 de junio de 2018 fue el día en que los 13 ingresaron a aquella caverna, en medio de una tormenta que inundó los túneles y dificultó la salida. Recién el 10 de julio, todos y cada uno de ellos pudieron ser rescatados.
Pero hay algo de esta historia que se contó a las familias, a los medios y a la población que no sucedió como dijeron.
La versión oficial, replicada por quienes fueron parte del rescate, aseguraba que los 13 habían salido buceando de la cueva. Sin embargo, de acuerdo a la investigación llevada a cabo por el autor de "The Cave", Liam Cochrane, esto no es cierto.
Tras la muerte del rescatista Saman Gunan durante el operativo, se tomó conciencia de que la maniobra no era tan segura como parecía. Así fue que decidieron sedar a los nenes, de entre 11 y 16 años, y que un buzo los trasladara, uno por uno, hasta la salida de la cueva.
El doctor Richard Harris fue quien se encargó de medicar a los menores y el veterinario retirado Craig Challen los controlaba una vez que estaban afuera. Ambos solicitaron al gobierno tailandés inmunidad diplomática por si las cosas no resultaban según lo planeado.
"Si buceamos ahora, puede que algunos mueran, pero si no lo hacemos, todos morirán y sólo vamos a tener 13 cuerpos", manifestó uno de los expertos de acuerdo a la investigación del autor británico.
Harris decidió combinar tres drogas: en primer lugar, les suministró Xanax para eliminar el factor miedo. Luego, les inyectó ketamina en el músculo de la pierna para dormirlos y, finalmente, les dio atropina, sustancia que redujo la cantidad de saliva, evitando así que se ahoguen.
El profesional no estaba seguro de que este cóctel funcionase: "Pensé que había cero chances de éxito". Afortunadamente, la primera tanda de chicos rescatados demostraron que era posible, por lo que los involucrados decidieron mantener la mentira para salvar al resto de los atrapados sin críticas.
El portal británico Daily Mail publicó el artículo completo de Cochrane y podés leerlo acá.
La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
Actualidad -
Según un informe de la Unión Industrial Argentina, el nivel de actividad se mantuvo en valores similares al promedio de los últimos cinco meses, con diferencias entre sectores.
Actualidad -
La Agencia Nacional de Seguridad Vial estableció un nuevo procedimiento para renovar el carnet. Los conductores particulares ya no deben asistir a centros municipales y los profesionales quedan exceptuados de tramitar la LiNTI.
Actualidad -
El partido liderado por Cristina Fernández de Kirchner apuntó contra las declaraciones de Kristalina Georgieva y cuestionó el acuerdo financiero con el gobierno de Javier Milei.
Actualidad -