Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.

Marcha de jubilados: la policía reprimió a los manifestantes con gas pimienta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los directivos de la empresa explicaron que no pudieron concretar sus planes de inversión debido al valor del dólar y el aumento de los combustibles. Ahora buscan el auxilio del Estado.
Avianca Argentina inició el procedimiento preventivo de crisis, tras dar marcha atrás en los proyectos de ampliación de su flota y devolver un Airbus 320 con el que tenía previsto iniciar los vuelos entre Buenos Aires y San Pablo, Brasil. Según pudo saber Filo.News, la empresa le anticipó ayer su decisión a los empleados y hoy lo formalizó a través de un correo electrónico que les envió.
El CEO de la compañía, Carlos Colunga, confirmó que el trámite se inició en la secretaría de Trabajo de la Nación, con la finalidad de encontrar una salida, ya que "tenemos 80 pilotos para dos aviones y la situación así se hace insostenible".
"Nosotros proyectamos contar con 4 aviones y por eso tomamos y capacitamos pilotos, pero el dólar duplicó su valor y el combustible subió de manera desproporcionada, lo que hizo imposible que trajésemos los dos aviones que teníamos previstos", dijo Colunga.
Advirtió que "ahora nos queda este camino, me someto a un procedimiento de crisis, para que el Estado me auxilie durante seis meses y pueda seguir sosteniendo las operaciones, sin echar a nadie. Pero la realidad es que para dos aviones solamente necesito 24 pilotos y tengo 80".
El directivo explicó que estando en procedimiento preventivo de crisis la firma está eximida "de pagar cargas sociales al Estado y podemos ir conversando con los pilotos para ver quiénes arreglan su desvinculación mediante un retiro voluntario o acordar de qué manera podemos enfrentar la situación, pero seguir así es imposible", explicó el directivo.
"Tenemos la voluntad de seguir, pero necesitamos adecuar el funcionamiento a la realidad del país".
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.
Actualidad -
El escrito oficial firmado por la ministra Patricia Bullrich, indica que el proyecto tiene como objetivos específicos "desarticular redes delictivas y estructuras criminales que promueven la violencia letal en los territorios seleccionados".
Actualidad -
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -