Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En repudio de la presencia en la Argentina de Christine Lagarde, la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Frente de Izquierda se movilizó hacia las inmediaciones del Centro de Exposiciones y Convenciones (CEC) en el barrio de Recoleta, en medio de un fuerte operativo de seguridad.
"Estamos repudiando la presencia de Lagarde y el FMI, que imponen un ajuste más duro y severo contra el pueblo trabajador", sostuvo el diputado nacional Nicolás Del Caño.
.@NicolasdelCano desde la concentración del FIT en el #CentroDeExposiciones: "Repudiamos la presencia de Christine Lagarde y el Fondo Monetario Internacional". #FueraLagarde #NoAlFMI pic.twitter.com/ktWyK97QEO
— Frente de Izquierda (@Fte_Izquierda) 21 de julio de 2018
En esa línea, el legislador del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) le reclamó "a las centrales sindicales la convocatoria a un verdadero plan de lucha con un paro nacional activo".
La movilización partió desde la esquina de las avenidas Pueyrredón y Las Heras hacia el CEC, donde se lleva a cabo durante este fin de semana la reunión de ministros de Hacienda y presidentes de Bancos Centrales del G20, del que también participa la titular del organismo multilateral de crédito.
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -