La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.

El Ejecutivo enviará al Congreso la ley que penaliza incumplir el déficit cero
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La empresa de los Messi develada en los Panamá Papers, Mega Star Enterprises Inc, volvió a figurar a través de un Reporte de Operación Sospechosa (ROS) realizado por la unidad antilavado de Panamá hace más de un año.
Según la familia del astro, esa sociedad nunca había estado activa pero según una investigación llevada adelante por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, la empresa continuó en funciones.
Los Messi comenzaron las tratativas para adquirir Mega Star Enterprises Inc un día después de que el capitán de la Selección sea denunciado en la causa por la que luego sería condenado a 22 meses de prisión y a pagar una multa de 2 millones de euros.
No obstante, ni Lionel ni Jorge Messi pusieron la firma para la adquisición de la empresa, sino que fueron los directivos de Mossack Fonseca que funcionaron como testaferros.
Pero los Panamá Papers revelaron en abril de 2016, tres años después de la compra, que el autografo de Messi y su padre estaba en una mail dirigido a la empresa por la transacción realizada.
Ante ese panorama, la familia publicó un comunicado donde se desligaban de toda responsabilidad, aseguraban que la empresa estaba "totalmente inactiva" y responsabilizan a antiguos asesores fiscales del 10.
Pero a raíz de una nueva filtración del estudio Mossack Fonseca, cerrado hace pocos meses por el conflicto off shore, se revela que la empresa continúa operativa, según informó el portal de noticias Infobae que accedió a la información.
Por la demora del estudio que los Messi contrataron para su esquema off shore en aportarle datos a Mossack Fonseca, estos decidieron retirar a sus directivos y mientras la familia del rosarino intentaba regularizaron la situación de la empresa llegaba el Reporte de Operación Sospechosa.
De acuerdo a la respuesta que el abogado de la familia le dio al Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación el jugador que mañana jugará para Argentina contra Croacia, este no tiene "nada irregular".
El portal Infobae informó que en el Registro Público de Panamá la empresa Mega Star continúa funcionando.
La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.
Actualidad -
El anuncio del Ministerio de Transporte contempla refuerzos en las frecuencias y apunta a asegurar la participación democrática.
Actualidad -
Circulan en redes sociales fotos y videos falsos y verdaderos sobre la agresión al presidente Javier Milei durante la caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora este 27 de agosto. La imagen con la piedra suspendida en el aire publicada en X por el propio Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni es verdadera: fue fotografiada por la AFP.
Actualidad -
Isaías José Suárez fue hallado culpable por el asesinato del ingeniero civil ocurrido el 30 de agosto de 2023 en el barrio de Palermo.
Actualidad -