La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Oficina Anticorrupción presentó la declaración jurada de Mauricio Macri durante el 2017, año en que su patrimonio alcanzó los $99.876.155,31.
Dicha cifra representa un aumento del 21% con respecto a los $82.602.401,68 que tenía cuando terminó el año 2016. El crecimiento del patrimonio quedó por debajo del 24,7% que hubo de inflación en el 2017.
No obstante, en la declaración que Macri presenta ante el organismo que dirige Laura Alonso, no están los fondos del fideicomiso ciego que el presidente abrió para 'generar más transparencia' con sus fondos.
Macri cuenta con porcentajes de seis inmuebles, que sumados entre sí alcanzan la suma de $6.784.672,144. Estos son: un terreno de 5100 m2 en Tandil, tres terrenos en Pilar y dos departamentos en la Capital Federal.
En el exterior, mientras tanto, declaró un inmueble en la ciudad de Maldonado, Uruguay.
Cuenta también con una gran cantidad de títulos de deuda pública de la provincia de Buenos Aires, adquiridos en 2016 por venta de activos. A esto se le suman bonos del tesoro y titulos 'discount' que se rigen por la ley de Nueva York.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -