La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante una confesión en la Iglesia Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, el obispo escuchó al hombre que le aseguró haber abusado de su hijastra de 13 años de edad y decidió contar la información para iniciar la denuncia. Ante esto, se desató una controvertida disputa entre las leyes religiosas y el estado sobre el secreto de confesión.
Desde la Justicia, avalaron que el Obispo cuente los detalles de la confesión para continuar con la investigación, que tiene como víctima a una menor. Sin embargo, desde la Iglesia deberán confirmar si se violó o no dicho voto de silencio con los mormones.
Desde el punto de vista del representante mormón Alfredo Salas, lo primero que debe hacer el obispo es llevar desde la palabra al victimario a confesar ante la justicia. En caso de que eso no suceda, "la Iglesia va a proteger a la víctima", remarcó.
Ante esto, surge la disputa respecto a la Iglesia Católica, sobre la que se asegura que en caso de ocurrir una situación similar, el eclesiástico podría ser excomulgado, es decir excluido de la comunidad religiosa católica. "En el marco de la confesión vos no podes decir nada", aseguró el padre César.
Finalmente, la Cámara de Apelación rechazó el pedido de anulación del sumario por parte del acusado, que se encuentra detenido, tras considerar que dicho silencio se rompe con justa causa.
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
El jefe de Gabinete respaldó la respuesta del presidente y señaló que los planteos de la vicepresidenta "deberían resolverse de otra manera".
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El Ministerio de Economía registró una reducción interanual en los subsidios energéticos y al transporte. Al mismo tiempo, aumentaron los aportes a la seguridad social, el IVA y los derechos de exportación.
Actualidad -
Hasta el momento no se detectaron heridos, pero sí debieron evacuar a los vecinos de la zona.
Actualidad -