La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
_15.47.127842_sq.png?w=1024&q=75)
Milei llegó a Roma para participar de los funerales del Papa Francisco
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante una confesión en la Iglesia Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, el obispo escuchó al hombre que le aseguró haber abusado de su hijastra de 13 años de edad y decidió contar la información para iniciar la denuncia. Ante esto, se desató una controvertida disputa entre las leyes religiosas y el estado sobre el secreto de confesión.
Desde la Justicia, avalaron que el Obispo cuente los detalles de la confesión para continuar con la investigación, que tiene como víctima a una menor. Sin embargo, desde la Iglesia deberán confirmar si se violó o no dicho voto de silencio con los mormones.
Desde el punto de vista del representante mormón Alfredo Salas, lo primero que debe hacer el obispo es llevar desde la palabra al victimario a confesar ante la justicia. En caso de que eso no suceda, "la Iglesia va a proteger a la víctima", remarcó.
Ante esto, surge la disputa respecto a la Iglesia Católica, sobre la que se asegura que en caso de ocurrir una situación similar, el eclesiástico podría ser excomulgado, es decir excluido de la comunidad religiosa católica. "En el marco de la confesión vos no podes decir nada", aseguró el padre César.
Finalmente, la Cámara de Apelación rechazó el pedido de anulación del sumario por parte del acusado, que se encuentra detenido, tras considerar que dicho silencio se rompe con justa causa.
La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
Actualidad -
Según un informe de la Unión Industrial Argentina, el nivel de actividad se mantuvo en valores similares al promedio de los últimos cinco meses, con diferencias entre sectores.
Actualidad -
La Agencia Nacional de Seguridad Vial estableció un nuevo procedimiento para renovar el carnet. Los conductores particulares ya no deben asistir a centros municipales y los profesionales quedan exceptuados de tramitar la LiNTI.
Actualidad -
El partido liderado por Cristina Fernández de Kirchner apuntó contra las declaraciones de Kristalina Georgieva y cuestionó el acuerdo financiero con el gobierno de Javier Milei.
Actualidad -