La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la Ciudad de Buenos Aires, los precios de la canasta básica sufrieron un aumento de 2,2% en el mes de mayo, de acuerdo a lo consignado por Consumidores Libres. Con esta suba, ya acumula un 10,1% de incremento en lo que va del año.
El relevamiento, realizado en supermercados y comercios minoristas de Capital Federal, incluyó 38 artículos de primera necesidad.
De acuerdo a la entidad, en el mismo período del año pasado (mayo de 2017) el alza había sido de 1,3% (casi un punto porcentual de diferencia) y el acumulado desde el 1° de enero al 31 de mayo de 2017, del 7,6%.
En consecuencia, en mayo 2018 hubo un aumento del 0,9% en relación al mismo período del año anterior, mientras que el acumulado de este año registró un incremento del 2,5 % en relación al mismo período de 2017.
Los productos cuyos precios más aumentaron durante el mes pasado fueron: acelga, cebolla, pan, aceite, mermelada, té, harina, fideos, azúcar, banana y sal, entre otros.
El seguimiento de precios que concretó Consumidores Libres se llevó a cabo en los supermercados Coto y Plaza Vea y en centros de abastecimiento de los barrios de La Boca, Caballito, Liniers y Pompeya.
En abril, una familia tipo necesitó $18.258 para no caer en la pobreza. En mayo, necesitó $18.400, $3400 más que en diciembre último.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -