La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente del Comité Nacional de la UCR, Alfredo Cornejo, reclamó hoy al Gobierno "más resultados" en materia económica para "mostrar" a la ciudadanía en 2019.
Entre esos resultados está desacelerar la inflación "más rápido". "Necesitamos un incremento de la cantidad y calidad del empleo, sostener un nivel de consumo fuerte, que baje la inflación más rápido", dijo el mendocino.
En una conferencia de prensa que sucedió luego del encuentro de correligionarios en el Hotel Savoy, sostuvo que "la deuda que tomemos sea exclusivamente para infraestructura y no para gastos corrientes".
No obstante, Cornejo señaló que el "balance" de la alianza gobernante Cambiemos en estos dos años es "positiva" y celebró que la gestión de Mauricio Macri haya elegido paliar la situación económica "heredada" con "gradualismo" y no a partir de un "ajuste fiscal severo".
De la larga jornada de debate a puertas cerradas participaron la totalidad de los senadores, la mayoría de los diputados nacionales, los tres gobernadores que tiene la UCR, así como intendentes y legisladores del Mercosur.
Además de Cornejo dio su palabra Mario Negri, jefe del bloque de Diputados de Cambiemos, que expresó que "no han desaparecido ninguno de los motivos por los cuales el radicalismo tomó la decisión trascendente" de integrar dicha alianza.
El cordobés, no obstante, solicitó mayor protagonismo en la mesa de decisiones de Cambiemos, un reclamo que viene sosteniendo la UCR desde el comienzo de la administración de Mauricio Macri.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -