La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
_15.47.127842_sq.png?w=1024&q=75)
Milei llegó a Roma para participar de los funerales del Papa Francisco
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Reconocidos artistas de la música nacional junto a una orquesta sinfónica, animaron el espectáculo ante miles de personas frente a la Facultad de Derecho.
Con un concierto sinfónico multitudinario, la Universidad Nacional de Buenos Aires celebró sus 200 años de vida. Este sábado, la gran fiesta tuvo lugar en las escalinatas de la Facultad de Derecho ante más de 140.000 personas, según estimaron los organizadores.
Entre los reconocidos artistas que pasaron por el escenario estuvieron Abel Pintos, Soledad, David Lebón, Pedro Aznar, Elena Roger, Lisandro Aristimuño, Lito Vitale, Jairo, Cazzu, Natalie Pérez, Juan Carlos Baglietto, Femigangsta, Víctor Heredia y el grupo Conociendo Rusia.
Bajo la dirección de Ezequiel Silberstein, junto a los artistas estuvo una orquesta musical de más de 100 integrantes que pertenecen a la orquesta Sinfónica Nacional, Filarmónica de Buenos Aires, Estable del Teatro Colón, Estable del Teatro Argentino de La Plata y algunos integrantes de la orquesta de la Universidad de Buenos Aires y del Nacional Buenos Aires.
La presentación del evento, que estuvo a cargo de Cecilia Roth y Luciano Cáceres, comenzó con homenajes por el centenario del nacimiento de Astor Piazzolla. Esteban Morgado agarró la guitarra e interpretó "Libertango", con la participación de los bailarines Mora Godoy y Sergio Fernández Díaz. Luego, se escuchó "Milonga de la Anunciación", por Katie Viqueira, "Preludio para el año 3001", en la voz de Elena Roger y "Adiós Nonino", a cargo de Raúl Lavié, con la poesía de Eladia Blázquez.
Más tarde, el espectáculo contó con adaptaciones de clásicas canciones de la música nacional. Kevin Johansen y su hija Miranda interpretaron "Como la cigarra", de María Elena Walsh, mientras que Lisandro Aristimuño junto a Juan Carlos Baglietto tocaron "Seguir viviendo sin tu amor", de Luis Alberto Spinetta.
Esto fue #UBA200EnConcierto ��
— UBAonline (@UBAonline) December 5, 2021
Gracias por celebrar el Bicentenario de la UBA y por seguir apoyando a la educación pública, gratuita, masiva y de calidad❤️
UBA - 200 años formando futuro#UBA200 #OrgulloUBA pic.twitter.com/QiB7z6lMuZ
Luego fue el turno de Cazzu y Lito Vitale, en el piano, para hacer "Alfonsina y el mar", de Ariel Ramirez y Felix Luna; Celli versionó "Adiós", de Gustavo Cerati; Víctor Heredia, en compañía de Jairo y Carolina del Carmen Peleritti, cantó "Razón de vivir"; Soledad Pastorutti e Iván Noble interpretaron "Para no olvidar", de Los Rodríguez; Femigangsta le puso la voz a "Balada del diablo y la muerte", de La Renga, y Marcela Morelo acompañó a Coti en "Andar conmigo".
Por último, Pedro Aznar hizo su tema "A cada hombre, cada mujer" y David Lebón sumó a Conociendo Rusia para versionar "Seminare", balada que Charly García compuso en tiempos de Serú Girán.
A lo largo del evento, tanto los conductores como la gran mayoría de los artistas que pasaron por el escenario ponderaron la relevancia de la UBA como universidad pública, gratuita y de calidad, al tiempo que se recordaron a los cinco argentinos ganadores de los premios Nobel, que se graduaron en dicha universidad.
La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
Actualidad -
Según un informe de la Unión Industrial Argentina, el nivel de actividad se mantuvo en valores similares al promedio de los últimos cinco meses, con diferencias entre sectores.
Actualidad -
La Agencia Nacional de Seguridad Vial estableció un nuevo procedimiento para renovar el carnet. Los conductores particulares ya no deben asistir a centros municipales y los profesionales quedan exceptuados de tramitar la LiNTI.
Actualidad -
El partido liderado por Cristina Fernández de Kirchner apuntó contra las declaraciones de Kristalina Georgieva y cuestionó el acuerdo financiero con el gobierno de Javier Milei.
Actualidad -