"En cualquier caso, como siempre, actuaremos en interés de Italia y de su economía, coordinándonos también con nuestros socios europeos", señaló.

Giorgia Meloni criticó los aranceles de Estados Unidos a la Unión Europea
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hoy, Micaela García, cumpliría 25 años y el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, destacó que la ley de capacitaciones en perspectiva de género se encuentra vigente en 135 municipios de la Provincia de Buenos Aires.
La Ley Provincial 15.134 adhiere a la Ley Nacional Ley 27.499. Ambas, llevan el nombre de “Ley Micaela”, quien fue víctima de femicidio en abril de 2017. En reconocimiento por su lucha y compromiso social por los derechos de las mujeres, en diciembre de 2018 fue sancionada esta ley que establece la capacitación obligatoria y permanente en perspectiva de género y prevención de las violencias contra las mujeres y personas LGTB+.
La disposición, alcanza a todas las personas que se desempeñen en la función pública en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Provincia, cualquiera sea su nivel o jerarquía. De esta manera, la aplicación de la Ley Micaela en el Poder Ejecutivo bonaerense, se extiende a más de 500 mil trabajadoras y trabajadores.
Hoy Micaela García cumpliría años.
— Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad (@MinGenerosAR) August 9, 2020
Cada día llevamos adelante el desafío de implementar la ley que lleva su nombre para que todo el Estado se capacite en género y violencias por motivos de género.
#LeyMicaela
https://t.co/enqv9uoIfJ
Por su parte, el Ministerio provincial, en coordinación con el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP), puso en marcha el Programa de Formación de formadoras y formadores en Ley Micaela, que fortalece los procesos de adhesión a la norma y capacita a núcleos de trabajadoras y trabajadores municipales en temáticas de género para que puedan replicar los contenidos en las localidades de cada municipio.
Debido al aislamiento social, preventivo y obligatorio, estas capacitaciones municipales fueron adaptadas al formato virtual. De esta forma, el programa se está desarrollando en dos etapas: un curso de sensibilización en temáticas de género y un curso de formación.
En la provincia más de 1.600 trabajadoras y trabajadores de los 135 municipios se capacitaron por la #LeyMicaela en género y prevención de las violencias por razones de género. El inicio de una política de formación permanente.
— Ministerio de Mujeres PBA (@MinMujeresPBA) August 9, 2020
Gracias Andrea Lescano #MicaelaGarcía#25años pic.twitter.com/SKIy8bh59r
La segunda etapa se iniciará a partir del 17 de agosto, que tiene como objetivo profundizar herramientas conceptuales y prácticas en materia de género, así como también brindar encuadres y lineamientos pedagógicos desde la educación popular en prevención de las violencias por razones de género.
La construcción de políticas públicas con perspectiva de género, es fundamental para erradicar desigualdades y discriminaciones, y para terminar con la perpetuación de violencias en el ámbito público, pero también en el privado. La Ley Micaela, es un gran paso para lograrlo.
"En cualquier caso, como siempre, actuaremos en interés de Italia y de su economía, coordinándonos también con nuestros socios europeos", señaló.
Actualidad -
Las principales bolsas del mundo retrocedían por los aranceles que impuso el presidente de Estados Unidos. En Argentina subía el riesgo país.
Actualidad -
Los transportes aumentaron un 4,2% en abril, pero el Gobierno se desplegó de los incrementos, ya que las 102 líneas nacionales no registraron modificaciones. Las diferencias en los boletos entre las líneas de CABA, PBA y Nación.
Actualidad -
El chico tomó un cuchillo de la cocina y se lo clavó al hombre al menos cuatro veces. La mujer ya lo había denunciado en 2023 por violencia de género. El niño es inimputable.
Actualidad -