La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hoy, Micaela García, cumpliría 25 años y el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, destacó que la ley de capacitaciones en perspectiva de género se encuentra vigente en 135 municipios de la Provincia de Buenos Aires.
La Ley Provincial 15.134 adhiere a la Ley Nacional Ley 27.499. Ambas, llevan el nombre de “Ley Micaela”, quien fue víctima de femicidio en abril de 2017. En reconocimiento por su lucha y compromiso social por los derechos de las mujeres, en diciembre de 2018 fue sancionada esta ley que establece la capacitación obligatoria y permanente en perspectiva de género y prevención de las violencias contra las mujeres y personas LGTB+.
La disposición, alcanza a todas las personas que se desempeñen en la función pública en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Provincia, cualquiera sea su nivel o jerarquía. De esta manera, la aplicación de la Ley Micaela en el Poder Ejecutivo bonaerense, se extiende a más de 500 mil trabajadoras y trabajadores.
Hoy Micaela García cumpliría años.
— Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad (@MinGenerosAR) August 9, 2020
Cada día llevamos adelante el desafío de implementar la ley que lleva su nombre para que todo el Estado se capacite en género y violencias por motivos de género.
#LeyMicaela
https://t.co/enqv9uoIfJ
Por su parte, el Ministerio provincial, en coordinación con el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP), puso en marcha el Programa de Formación de formadoras y formadores en Ley Micaela, que fortalece los procesos de adhesión a la norma y capacita a núcleos de trabajadoras y trabajadores municipales en temáticas de género para que puedan replicar los contenidos en las localidades de cada municipio.
Debido al aislamiento social, preventivo y obligatorio, estas capacitaciones municipales fueron adaptadas al formato virtual. De esta forma, el programa se está desarrollando en dos etapas: un curso de sensibilización en temáticas de género y un curso de formación.
En la provincia más de 1.600 trabajadoras y trabajadores de los 135 municipios se capacitaron por la #LeyMicaela en género y prevención de las violencias por razones de género. El inicio de una política de formación permanente.
— Ministerio de Mujeres PBA (@MinMujeresPBA) August 9, 2020
Gracias Andrea Lescano #MicaelaGarcía#25años pic.twitter.com/SKIy8bh59r
La segunda etapa se iniciará a partir del 17 de agosto, que tiene como objetivo profundizar herramientas conceptuales y prácticas en materia de género, así como también brindar encuadres y lineamientos pedagógicos desde la educación popular en prevención de las violencias por razones de género.
La construcción de políticas públicas con perspectiva de género, es fundamental para erradicar desigualdades y discriminaciones, y para terminar con la perpetuación de violencias en el ámbito público, pero también en el privado. La Ley Micaela, es un gran paso para lograrlo.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -