El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El expediente, presentado por el Ejecutivo el martes, será puesto en consideración hoy desde las 10 en una reunión conjunta de las comisiones de Planeamiento Urbano y Presupuesto.
La Legislatura de la ciudad de Buenos Aires dará inicio al tratamiento del convenio urbanístico firmado por el Gobierno de la Ciudad con la empresa Irsa, para la construcción de un conglomerado de edificios en la Costanera Sur, en el predio de la ex Ciudad Deportiva Boca Juniors.
El expediente que fue presentado por el Ejecutivo el martes será puesto en consideración hoy desde las 10 en una reunión conjunta de las comisiones de Planeamiento Urbano y Presupuesto.
En el plenario se espera la presencia de funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Urbano del Gobierno local para dar detalles del convenio alcanzado entre la administración porteña y el conglomerado privado, dueño del predio de 71 hectáreas, para cambiar la actual normativa que rige en los terrenos.
La iniciativa busca la habilitación de nuevos usos del suelo, como los de viviendas y comercios, ya que en la actualidad solo tiene autorización para actividades deportivas.
A modo de contraprestación por la reforma a cargo de la Legislatura, Irsa cedería a la ciudad un total de 47 hectáreas que serán destinadas a un espacio de acceso público y cuyo mantenimiento estará a cargo de la empresa por diez años, según se desprende del acuerdo.
Por su parte, la bancada de legisladores del Frente de Todos (FdT) anticiparon su rechazo al advertir que el lugar en disputa se convertirá "en un barrio cerrado y exclusivo de lujo".
"Se trata de una nueva versión camuflada de Solares Santa María, un nuevo intento del Gobierno de la Ciudad de cederle a Irsa la costa del río para hacer un barrio privado, algo que expresamente está prohibido en la normativa de la Ciudad", expresó el diputado del FdT Matías Barroetaveña.
Agregó que "se presenta envuelto en un paquete de supuesta cesión de tierras al Estado de la Ciudad pero se van a construir torres de 45 metros y pretenden incluir en la cuenta de la cesión tierras que ya son de la Reserva Ecológica, por lo tanto ya forman parte del espacio verde porteño".
La diputada nacional del FdT Gisela Marziotta expresó que "lejos de escuchar nuestro reclamo por la venta de la costanera de Costa Salguero, el Gobierno local avanza con un nuevo proyecto costero que le da la espalda a las necesidades de los vecinos y vecinas de la Ciudad".
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -