La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A fines de abril, la Iglesia ya había dado a conocer su posición -anticipable- sobre el aborto legal. "Vale toda vida" postuló en aquel entonces y ratificó este 14 de junio, luego de que la iniciativa obtuviese media sanción en la Cámara de Diputados.
"La Cámara de Diputados de la Nación ha aprobado el proyecto de despenalización del aborto. Nos duele como argentinos esta decisión", expresó la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) a través de un comunicado difundido este mediodía.
"Pero el dolor por el olvido y la exclusión de los inocentes debe transformarse en fuerza y esperanza, para seguir luchando por la dignidad de toda vida humana", añadió, al tiempo que estimó que la Cámara alta "puede ser el lugar donde se elaboren proyectos alternativos que puedan responder a las situaciones conflictivas, reconociendo el valor de toda vida y el valor de la conciencia".
La declaración, firmada por la comisión ejecutiva de la CEA, que preside el obispo de San Isidro, monseñor Oscar Ojea, y la Comisión Episcopal de Laicos y Familia, fue también compartida en Twitter.
Comunicado de la Comisión Ejecutiva y de la Comisión Episcopal de Laicos y Familia (CELAF)
— Conferencia Episcopal Argentina (@PrensaCEA) 14 de junio de 2018
Más en: https://t.co/8gMETKKgPv#ValeTodaVida#CEA pic.twitter.com/RMmpNcCHom
"Seguimos sosteniendo la necesidad que en el debate legislativo que continúa, pueda haber diálogo. La situación de las mujeres frente a un embarazo no esperado, la exposición a la pobreza, a la marginalidad social y la violencia de género, siguen sin tener respuesta. Simplemente se ha sumado otro trauma, el aborto. Seguimos llegando tarde", argumentaron los obispos.
Los religiosos consideran que "es necesario un diálogo sereno y reflexivo para responder a estas situaciones", porque "vivir el debate como una batalla ideológica nos aleja de la vida de las personas concretas".
En ese sentido, afirmaron que "si sólo buscamos imponer la propia idea o interés y acallar otras voces, seguimos reproduciendo violencia en el tejido de nuestra sociedad".
Sin embargo, no todo fue señalar con el dedo: la CEA reconoció que existen "debilidades" en su tarea pastoral, entre las cuales se ubica "la educación sexual integral en nuestras instituciones educativas, el reconocimiento más pleno de la común dignidad de la mujer y el varón, y el acompañamiento a las mujeres que se ven expuestas al aborto o que han sido atravesadas por dicho trauma".
"Con humildad y coraje, nos proponemos seguir trabajando en el servicio y el cuidado de la vida", concluyeron.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -