El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Defensores de los derechos que defienden a las personas homosexuales elogiaron un fallo de una corte federal de apelaciones que establece que los dueños de empresas no pueden discriminar a sus empleados por su orientación sexual.
Se trata de ampliar las protecciones de la Ley de Derechos Civiles de 1967 contra la discriminación de género que defiende a los empleados LGBT (lesbianas, gays, bisexuales, transgénero) en el lugar de trabajo. Sin embargo, este avance se contradice con una decisión anterior que sostiene que los trabajadores gays y lesbianas no están protegidos por leyes de antidiscriminación.
El caso que desencadenó el debate fue el de la profesora Kimberly Hively quien demandó a su antiguo
empleador debido a que la despidieron del Ivy Tech Community College de Indiana por ser lesbiana.
"Una mujer discriminada por ser lesbiana es igual a una mujer discriminada por ser mujer ya que ninguna eligió su condición", afirmó el juez Richard Posner.
En una opinión contraria, la jueza Diane Sykes dijo que sus colegas no deberían reinterpretar el significado de una ley, de modo que se opuso a la decisión de extender el derecho de las personas homosexuales.
Por su parte, las asociaciones de derechos homosexuales elogiaron la decisión de ampliar la norma y expresaron que "es contra la ley discriminar en base a su orientación sexual". De todos modos, la decisión final a este debate la tendrá la Corte Suprema de Estados Unidos.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -