El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.

Enzo Fernández figura en el once ideal del Mundial de Clubes
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Corte Suprema de la Nación le recomendó a sus empleados no compartir vasos, utensilios ni celulares y limpiar frecuentemente el botón de descarga de los inodoros.
El Departamento de Medicina Preventiva y Laboral de la Corte Suprema de la Nación publicó una serie de recomendaciones para evitar el contagio de coronavirus.
Según detalle el texto que se difundió las medidas buscan disminuir el riesgo de contraer la enfermedad y "se recomienda que se refuercen las medidas de vigilancia para las infecciones respiratorias agudas a fin de establecer los casos probables de esta infección".
“La jurisdicción de los tribunales de primera instancia de competencia federal a menudo tienen contacto con personas extranjeras, se recomienda que consideren las medidas de prevención de enfermedades respiratorias especialmente con los viajeros desde China (Wuhan)”, expresaron.
Entre los más de diez consejos que hizo pública la Corte Suprema de la Nación se incluyen la de no compartir vasos, utensilios, alimentos, mate y celulares; dejar limpios los lugares de trabajo y áreas comunes; cubrirse la boca al toser y estornudar; mantener la higiene de los baños; los espacios de trabajo deben proveer a sus empleados elementos para lavarse las manos constantemente.
Algunas de las medidas que le proponen a los empleados son:
Para el servicio de mantenimiento y limpieza:
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -