Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
En medio de la conmoción generada por el fentanilo contaminado que distribuyeron los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A., el intendente de Rosario, Pablo Javkin, manifestó que los dueños de ambas instituciones "tienen vínculos con el narcotráfico" y pidió investigar si "hubo desvíos al mercado ilegal".
De esta manera, Javkin insistió con que la Justicia comprobó que solo "dos laboratorios contaban con una habilitación para importar fentanilo" y que la importación "aumentó en la época del covid-19, pero después se prolongó". "Debemos saber si seguramente hubo también desvíos al mercado ilegal y, además, hay vínculos entre los laboratorios y algunos personajes ligados al narcotráfico", agregó.
También recordó que los propietarios del laboratorio Apolo, que explotó el 24 de junio de 2016 en el barrio Tablada, "fueron absueltos y como pena fueron a limpiar el museo del PJ en San Nicolás".
Además, señaló el caso es "muy grave" porque en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA) se le aplicó a enfermos que "están internados en terapia intensiva".
Y, tras confirmar que el municipio se presentará como querellante en la investigación, concluyó afirmando que "no vamos a tolerar a ningún grupo mafioso actuando en el marco de la ciudad de Rosario".
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -