Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
3701_sq.png?w=1024&q=75)
La Justicia declaró imputable al asesino serial de Jujuy y le dictaron prisión preventiva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó "fundada preocupación" por el decreto migratorio firmado por el presidente Mauricio Macri, en tanto que el Gobierno rechazó intenciones "xenofóbicas" y aseguró que la Argentina es un país "de puertas abiertas" a los extranjeros.
Durante una audiencia convocada de oficio por la CIDH en Washington a partir de la modificación de la normativa migratoria en la Argentina, el presidente del organismo, Francisco Eguiguren, advirtió que existe "fundada preocupación" por el hecho de que este tipo de medidas escondan una intención de culpar a migrantes por "aumento del delito".
Sin embargo, el director nacional de Migraciones, Horacio García, aseguró que la Argentina es un país de "puertas abiertas" y destacó que desde que el presidente Mauricio Macri asumió se regularizó la situación de 250 mil extranjeros. García aseguró además que la Argentina está en condiciones de recibir "40 millones" de inmigrantes y resaltó el "aporte positivo" de la inmigración.
El funcionario justificó el decreto que agiliza los plazos para la expulsión de inmigrantes que cometen delitos, al indicar que se requieren tiempos "razonables" debido a que con anterioridad "el trámite insumía entre 8 y 10 años".
A su vez, el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, recalcó que "no se trata de perseguir migrantes" y que "la nacionalidad de quien delinque no" interesa en el proceso que se inicia, sino "la aplicación del Estado de derecho".
"La Argentina es un país de puertas abiertas, y el inmigrante que llega y respeta a las normas, lejos de ser un problema, nos fortalece. Controlar el ingreso y residencia de los inmigrantes es también parte de los derechos humanos", dijo el funcionario.
El endurecimiento de la política migratoria impuesto por Macri por decreto, una reforma que el Gobierno justificó en su lucha contra el crimen, provocó críticas, generó malestar de los gobiernos de Bolivia y Paraguay y preocupación en la CIDH, que decidió llamar a una "audiencia de oficio" para discutir la medida.
Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
Actualidad -
El acusado tiene 17 años y continuará detenido. La fiscalía presentó pruebas como grabaciones, peritajes y testimonios. El otro menor involucrado fue declarado inimputable.
Actualidad -
La Cámara Federal de La Plata confirmó su prisión preventiva por instigar la difusión de un video intimidatorio contra jueces que investigaban a su rival gremial.
Actualidad -
El piloto argentino volvió a girar en el circuito después del accidente que tuvo en las pruebas matutinas.
Deportes -
Con 135 legisladores presentes, se obtuvo el quórum para abrir el debate.
Actualidad -
La protesta incluye acampe, marcha de antorchas, asambleas y actividades abiertas en rechazo al desfinanciamiento y a la incertidumbre laboral.
Actualidad -