La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
_15.47.127842_sq.png?w=1024&q=75)
Milei llegó a Roma para participar de los funerales del Papa Francisco
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Héctor Daer y Carlos Acuña hablaron en medio de un paro que definieron como exitoso. Criticaron a Bullrich y "las cortinas de humo" del gobierno.
En medio del paro de este miércoles 29 contra la política económica del gobierno nacional, los líderes de la CGT, Héctor Daer y Carlos Acuña, brindaron una conferencia de prensa desde la sede de la central obrera.
Desde allí confirmaron que "la sumatoria de los trabajadores más un sector mayoritario del pueblo argertino se sumó a la convocatoria para reclamar medidas urgentes" contra la administración actual.
Al enumerar los motivos que los llevaron al paro, Daer, que tomó la palabra primero, dijo lo siguiente:
"La caída del empleo, del salario, consecuencias propias de esta política económica, el aumento de la pobreza. Los índices nos dan la peor perspectiva de futuro cuando nos indican que el 50% de nuestros niños están en situación de pobreza"
Ambos dirigentes destacaron que la central obrera siempre estuvo abierta al diálogo, pero que desde el gobierno no toman en cuenta sus reclamos: "Tomen acciones inmediatas para frenar esta caída y decadencia social, política y económica en nuestro país"
En la conferencia de prensa, valoraron el alto acatamiento al paro y concluyeron que "en las grandes ciudades la fotografía fue una ciudad desierta"
Queremos ratificar el rumbo que tomó esta CGT es ir siempre en busca de un camino que resuelva los temas de los más necesitados.
"No es un paro en contra de nadie, es para que nos den la posibilidad de que con nuestro trabajo podamos ser dignos"
"La gente pedía alguna acción, un camino, para enviar un mensaje a este gobierno que tiene que reveer esta situación".
Al tomar la palabra, Acuña criticó que el gobierno "deje de mostrar cortinas de humo" y especificó los diez puntos de consenso que planteó semanas atrás.
Y por último dejaron un mensaje para Patricia Bullrich: "Es una lástima que no entienda que es una herramienta constitucional que tenemos los trabajadores y una forma para que nos escuchen"
La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
Actualidad -
Según un informe de la Unión Industrial Argentina, el nivel de actividad se mantuvo en valores similares al promedio de los últimos cinco meses, con diferencias entre sectores.
Actualidad -
La Agencia Nacional de Seguridad Vial estableció un nuevo procedimiento para renovar el carnet. Los conductores particulares ya no deben asistir a centros municipales y los profesionales quedan exceptuados de tramitar la LiNTI.
Actualidad -
El partido liderado por Cristina Fernández de Kirchner apuntó contra las declaraciones de Kristalina Georgieva y cuestionó el acuerdo financiero con el gobierno de Javier Milei.
Actualidad -