Durante el debate, legisladores oficialistas y opositores justificaron el respaldo a la medida impulsada por Axel Kicillof.

El Senado bonaerense aprobó la suspensión de las PASO y el proyecto pasa a Diputados
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Secretaría de Comercio se reunirá con representantes de los kioskos y de los fabricantes para tratar de resolver el conflicto.
Desde que salió a la venta el álbum y las figuritas del Mundial de Qatar 2022, se desató un verdadero revuelo y los kioscos de todo el país se quedaron sin estos productos. A partir de esta situación, los comerciantes empezaron a reclamar por el faltante y responsabilizan a la empresa fabricante. Tanto escaló este conflicto, que se transformó en una cuestión de Estado.
El secretario de Comercio, Matías Tombolini, convocó a la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA) y a representantes de Panini a una reunión este martes, desde las 16.00, para tratar de resolver el conflicto.
Según denuncian desde UKRA, las figuritas actualmente pueden encontrarse en cadenas de supermercados, estaciones de servicios y aplicaciones de delivery, pero no en los kioscos.
"Se comprometieron a entregarle a los kiosqueros la misma cantidad que a los supermercados. Iban a hacer una semana cada uno, pero la producción no da abasto para cubrir los dos sectores", explicó Adrián Palacios, dirigente de UKRA, en declaraciones a Todo Noticias.
Además, otro de los problemas que denuncian desde UKRA es el de las distriuidoras, quienes aseguran que venden las figuritas "en mercados paralelos a precios irrisorios".
Durante el debate, legisladores oficialistas y opositores justificaron el respaldo a la medida impulsada por Axel Kicillof.
Actualidad -
El titular de la entidad señaló que "nosotros lo único que hacemos es trabajar" y "entregar para comercializar" porque "los que liquidan son los exportadores".
Actualidad -
Humala fue declarado culpable de recibir aportes ilícitos del expresidente venezolano Hugo Chávez y de la empresa brasileña Odebrecht.
Actualidad -
En el comunicado, se criticaron las afirmaciones sobre supuestas deudas "rapaces" y defendió los acuerdos de cooperación con Argentina y otros países en desarrollo.
Actualidad -