Durante el debate, legisladores oficialistas y opositores justificaron el respaldo a la medida impulsada por Axel Kicillof.

El Senado bonaerense aprobó la suspensión de las PASO y el proyecto pasa a Diputados
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente Alberto Fernández les tomó juramento a Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social), Raquel "Kelly" Olmos (Trabajo) y Ayelén Mazzina (Mujeres, Géneros y Diversidad); volvió a enviar un mensaje hacia el interior del Frente de Todos.
El presidente Alberto Fernández le tomó juramento este jueves a las tres nuevas ministras del gabinete nacional, Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social), Raquel "Kelly" Olmos (Trabajo) y Ayelén Mazzina (Mujeres, Géneros y Diversidad).
Frente a un escenario montado en el Parque Colón, detrás de la Casa Rosada, estuvieron presentes gobernadores, ministros, embajadores y funcionarios nacionales.
"Con estas tres mujeres estamos queriendo empezar una etapa, el ultimo año de este ciclo de gobierno, para ponerle toda la fuerza que hace falta", dijo Fernández. Y destacó a las flamantes funcionarias como "tres mujeres valiosas y fervientes militantes que deberán seguir adelante la tarea de quienes le precedieron".
Las designaciones de las tres funcionarias reavivaron la interna en el Frente de Todos. Es que el kirchnerismo expresó su malestar luego de que trascendiera que el Presidente tomó la decisión sin consultarlos. "No es bueno", expuso Andrés "Cuervo" Larroque, referente de La Cámpora.
El recambio se produjo tras las renuncias de Claudio Moroni (Trabajo), Juan Zabaleta (Desarrollo Social) y Elizabeth Gómez Alcorta (Mujeres, Géneros y Diversidad). En medio de críticas internas por el operativo en Villa Mascardi y la intervención del Gobierno en el conflicto por los neumáticos.
"Aunque intenten dividirnos, la separación no tiene sentido. Para ganar debemos estar unidos", dijo Fernández, en un claro mensaje hacia el interior del Frente de Todos.
Durante el debate, legisladores oficialistas y opositores justificaron el respaldo a la medida impulsada por Axel Kicillof.
Actualidad -
El titular de la entidad señaló que "nosotros lo único que hacemos es trabajar" y "entregar para comercializar" porque "los que liquidan son los exportadores".
Actualidad -
Humala fue declarado culpable de recibir aportes ilícitos del expresidente venezolano Hugo Chávez y de la empresa brasileña Odebrecht.
Actualidad -
En el comunicado, se criticaron las afirmaciones sobre supuestas deudas "rapaces" y defendió los acuerdos de cooperación con Argentina y otros países en desarrollo.
Actualidad -