La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.

Malena Galmarini anticipó que Fuerza Patria apelará a la Corte por el fallo en favor a Santilli
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En sus oficinas, el presidente electo recibió al conductor televisivo, a referentes de movimientos sociales y de derechos humanos, en la primera reunión del Consejo Federal Argentina Contra el Hambre.
Alberto Fernández encabezó este viernes, junto al diputado nacional Daniel Arroyo -posible ministro de Desarrollo Social en el futuro gabinete-, la primera reunión de trabajo del Consejo Federal Argentina Contra el Hambre.
El presidente elecyo convocó a referentes políticos, sociales, gremiales y empresariales a "hacer algo épico que valga la pena y terminar con el hambre" en el país, que se va a convertir "en la epopeya de los argentinos".
Del encuentro participaron Agustín Salvia (Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA), Marcelo Tinelli, Sonia Alesso (Ctera); Héctor Daer (CGT), Esteban “Gringo” Castro (CTEP), Estela de Carlotto (Abuelas de Plaza de Mayo) Adolfo Pérez Esquivel (Premio Nobel de la Paz), entre otros referentes empresariales, sindicales, de organizaciones sociales y de la sociedad civil.
"Esto me hace pensar que cambia la Argentina y viene un país mejor", dijo Tinelli al llegar a la reunión.
Consultado sobre la invitación al conductor televisivo, Fernández explicó que "Tinelli tiene una fundación y lo invitamos a formar parte de este proyecto que va a realizar un seguimiento de la situación nutricional en todo el país".
"Cuando yo termine mi mandato van a cumplirse 40 años de democracia y vamos a cumplir el sueño de Raúl Alfonsín: 'con la democracia se puede educar, curar y comer'. Demostremos que eso es posible, porque es posible y depende de nosotros. Vamos a trabajar", prometió Fernández.
La iniciativa contra el hambre fue presentada en la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, en una actividad que se realizó el 7 de octubre. La puesta en marcha del Consejo Federal Argentina Contra el Hambre es una de las prioridades del próximo gobierno y se vinculará con Presidencia de la Nación.
Más temprano, Arroyo explicó que ese consejo será "ad honoren" y que tendrá la misión de "hacer un seguimiento del plan", ya que "el hambre es un combustible para el aumento de la pobreza y para el endeudamiento de las familias".
"Se lanza el 11 de diciembre. El plan tiene varias partes: una está vinculada a la canasta básica de alimentos, y, por otro lado, lo problemas de mal nutrición".
En declaraciones a radio La Red, el diputado consideró que durante la gestión de la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, se produjo un "retroceso enorme" en el área, y que si bien "asistir es importante, hay que mover la actividad productiva".
"Ha sido una ministra bien intencionada, pero se ha generado un gran retroceso igual", opinó.
Y consultado sobre la participación del ex ministro de Economía, Roberto Lavagna, Arroyo respondió que "no está cumpliendo ninguna función dentro del plan, pero es un hombre que por supuesto es de consulta permanente".
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -
El evento se iba a realizar el próximo 18 de octubre, con sede en Tucumán y apuntaba a abordar los desafíos y posibilidades en diálogo con profesionales.
Actualidad -
El rubro alimentos y bebidas revirtió la pequeña baja de la semana anterior y anotó su mayor salto en lo que va del mes. Verduras, bebidas e infusiones encabezaron los aumentos.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral revocó el fallo previo del juez Ramos Padilla y dispuso que Santilli encabezará la boleta de La Libertad Avanza en Buenos Aires, desplazando a Karen Reichardt.
Actualidad -
En un comunicado diplomático contundente, la Embajada China en Argentina criticó comentarios del secretario del Tesoro de EE. UU. sobre la relación con el país y advirtió contra la mentalidad intervencionista de Washington en la región.
Actualidad -