Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida tendrá como principal objetivo evitar que las personas salgan de sus casas.
Tras la pandemia por coronavirus, Japón declararía en las próximas horas la cuarentena nacional. Así lo reveló el primer ministro, Shinzo Abe, en diálogo con la prensa local, en donde resaltó que la medida se empleará por primera vez desde 1947.
Según indicó el ejecutivo nipón, este recurso sólo está contemplado para situaciones en las que una epidemia avance rápidamente y tendrá un "impacto considerable" sobre la salud y las vidas de los ciudadanos, así como sobre la economía nacional.
Con más de 3500 casos positivos en todo el país y 95 víctimas, la decisión afectará inicialmente a siete siete prefecturas (provincias) y tendrá como principal objetivo evitar que las personas salgan de sus casas.
En caso de que alguna empresa o institución incumpla con esta normativa, las autoridades podrían hacer públicos los nombres de sus responsables con el objetivo de forzarles a obedecer o, en última instancia, enviarles una directiva firmada por el primer ministro.
Durante las últimas semanas, el Ejecutivo central y el de Tokio ya venían recomendado a los ciudadanos practicar el teletrabajo, quedarse en casa "dentro de lo posible" y evitar las aglomeraciones.
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -