El gobierno provincial acordó subas del 6% en mayo y 4% en julio con gremios docentes y estatales.

El acuerdo en paritarias con docentes y estatales sumó una fecha para discutir el aumento nuevamente
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El procurador general bonaerense, Julio Conte Grand, anunció que se llevará adelante una investigación para determinar si el juez Nicolás Villafañe cumplió los pasos previos a la otorgación del beneficio de la libertad al presunto asesino de Abril Bogado, la niña de 12 años que recibió un balazo en la cabeza durante un intento de asalto en La Plata.
Según explicó el funcionario, un juez puede brindar la libertad condicional a un preso "sin perjuicio de las opiniones que se puedan manifestar desde el Servicio Penitenciario como de la Fiscalía". Y destacó: "Es una cuestión de interpretación".
En la misma línea, el procurador admitió que esta situación abrió el debate sobre "si la libertad condicional es un derecho o una excepción y también si el juez la puede otorgar o no sin perjuicio de los informes".
A su vez, Conte Grand indicó que el proceso de investigación que iniciarán apunta a determinar si la condicional "se hizo a partir del cumplimiento de los pasos que exige la ley".
"El juez debe valerse de los informes del Servicio Penitenciario y de la fiscalía para evaluar la conducta y las posibilidades de resocialización", sostuvo Conte Grand
"Nosotros investigamos si se cumplieron los pasos. Si se cumplió, todo es una cuestión de interpretación", señaló el jefe de los fiscales.
Por último, el procurador indicó que desde el Ministerio Púbico Fiscal de la Provincia se reclama "una aplicación más restrictiva del beneficio".
Por el crimen Abril Bogado hay dos detenidos: José Edgardo Echegaray Biel alias "Pepito", quien tenía antecedentes, estaba condenado por tentativa de homicidio y quedó libre en 2015, además de un adolescente de 17 años.
El gobierno provincial acordó subas del 6% en mayo y 4% en julio con gremios docentes y estatales.
Actualidad -
Dos autobuses volvían de Rosario, uno con 37 chicos de un colegio de Lanús y otro con 40 de un instituto de Villa del Parque. Otro con 25 menores regresaba de una gira deportiva en Córdoba y un último con 44 personas, que también retornaba de la ciudad santafesina.
Actualidad -
El ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona justificó la decisión tildándolos de "ideológicos” y "kirchneristas".
Actualidad -
El Gobierno bonaerense desplegó recursos a los municipios afectados.
Actualidad -
Luego de suspender el viaje por las elecciones en CABA, la Casa Rosada trabaja en una posible audiencia con el nuevo Sumo Pontífice. También viajaría a Israel.
Actualidad -