La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El procurador general bonaerense, Julio Conte Grand, anunció que se llevará adelante una investigación para determinar si el juez Nicolás Villafañe cumplió los pasos previos a la otorgación del beneficio de la libertad al presunto asesino de Abril Bogado, la niña de 12 años que recibió un balazo en la cabeza durante un intento de asalto en La Plata.
Según explicó el funcionario, un juez puede brindar la libertad condicional a un preso "sin perjuicio de las opiniones que se puedan manifestar desde el Servicio Penitenciario como de la Fiscalía". Y destacó: "Es una cuestión de interpretación".
En la misma línea, el procurador admitió que esta situación abrió el debate sobre "si la libertad condicional es un derecho o una excepción y también si el juez la puede otorgar o no sin perjuicio de los informes".
A su vez, Conte Grand indicó que el proceso de investigación que iniciarán apunta a determinar si la condicional "se hizo a partir del cumplimiento de los pasos que exige la ley".
"El juez debe valerse de los informes del Servicio Penitenciario y de la fiscalía para evaluar la conducta y las posibilidades de resocialización", sostuvo Conte Grand
"Nosotros investigamos si se cumplieron los pasos. Si se cumplió, todo es una cuestión de interpretación", señaló el jefe de los fiscales.
Por último, el procurador indicó que desde el Ministerio Púbico Fiscal de la Provincia se reclama "una aplicación más restrictiva del beneficio".
Por el crimen Abril Bogado hay dos detenidos: José Edgardo Echegaray Biel alias "Pepito", quien tenía antecedentes, estaba condenado por tentativa de homicidio y quedó libre en 2015, además de un adolescente de 17 años.
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -