El gremio realizará un paro de 24 horas en todo el país por salarios y contra el traspaso de la justicia nacional a la Ciudad de Buenos Aires
_15.11.444151_sq.png?w=1024&q=75)
Nuevo paro de 24 horas de judiciales en reclamo de un aumento salarial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En contra de la "crisis económica" y a favor de la declaración de la Emergencia Alimentaria en el país, varias organizaciones sociales encabezadas por Barrios de Pie instalaron hoy una feria de trueque frente al Congreso de la Nación.
Según informaron los presentes, cientos de personas se acercaron hasta el mercado, que comenzó a funcionar desde las 7 de la mañana de este miércoles 4 de abril, para intercambiar ropa por alimentos y viceversa.
Ya estamos frente al Congreso armando un #trueque para visibilizar el resurgimiento de este modo de subsistencia pic.twitter.com/HgWigVd2qa
— Daniel Menendez (@bdp_daniel) 4 de abril de 2018
De acuerdo con los representantes de las agrupaciones, la medida de fuerza surgió a partir de un estudio que muestra que este tipo de mecanismo de comercio comenzó a ser utilizado nuevamente en varias partes del país, especialmente en el conurbano bonaerense.
"Surge como un dato de la realidad social la proliferación de espacio de trueques en la provincia de Buenos Aires. Estos espacios de intercambio se realiza tanto en espacios públicos al aire libre como plazas; como así también en espacios cerrados y comunitarios como pueden ser clubes. Mucha gente intercambia pertenencias por alimentos, todo un termómetro de la crisis económica que afecta a las familias humildes", explicó el coordinador nacional de Barrios de Pie, Daniel Menéndez.
Continúa #trueque frente al Congreso pic.twitter.com/Wo3veSyq4Y
— Daniel Menendez (@bdp_daniel) 4 de abril de 2018
El dirigente precisó que Barrios de Pie realizó un relevamiento a partir del cual se descubrió que hay "245 lugares donde hoy se realizan" este tipo de prácticas.
"Ya estamos frente al Congreso armando un #trueque para visibilizar el resurgimiento de este modo de subsistencia", escribió Menéndez en su cuenta oficial de Twitter.
La protesta se replicó en los municipios de Presidente Perón, Rafael Castillo, Isidro Casanova, San Justo, Laferrere, Ciudad Evita, Villa Celina, Virrey del Pino, González Catán, La Plata, Berisso, Esteban Echeverría, Ezeiza, Lanús, Almirante Brown, Avellaneda, Quilmes, Florencio Varela, Berazategui, Macos Paz, Moreno, Merlo y General Rodríguez.
El gremio realizará un paro de 24 horas en todo el país por salarios y contra el traspaso de la justicia nacional a la Ciudad de Buenos Aires
Actualidad -
La asociación Abuelas de Plaza de Mayo recibió, en lo que va del mes, un 300% más de consultas que las acopiadas en el mismo periodo del año 2024.
Actualidad -
El organismo destacó que la iniciativa debe alinearse con las metas de transparencia y control del lavado de dinero. También resaltó la baja de inflación y el superávit fiscal.
Actualidad -