"El tiempo es el único juez que siempre revela la verdad. Fin", expresó Adorni.

Adorni habló por primera vez de las supuestas coimas en la Agencia de Discapacidad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En contra de la "crisis económica" y a favor de la declaración de la Emergencia Alimentaria en el país, varias organizaciones sociales encabezadas por Barrios de Pie instalaron hoy una feria de trueque frente al Congreso de la Nación.
Según informaron los presentes, cientos de personas se acercaron hasta el mercado, que comenzó a funcionar desde las 7 de la mañana de este miércoles 4 de abril, para intercambiar ropa por alimentos y viceversa.
Ya estamos frente al Congreso armando un #trueque para visibilizar el resurgimiento de este modo de subsistencia pic.twitter.com/HgWigVd2qa
— Daniel Menendez (@bdp_daniel) 4 de abril de 2018
De acuerdo con los representantes de las agrupaciones, la medida de fuerza surgió a partir de un estudio que muestra que este tipo de mecanismo de comercio comenzó a ser utilizado nuevamente en varias partes del país, especialmente en el conurbano bonaerense.
"Surge como un dato de la realidad social la proliferación de espacio de trueques en la provincia de Buenos Aires. Estos espacios de intercambio se realiza tanto en espacios públicos al aire libre como plazas; como así también en espacios cerrados y comunitarios como pueden ser clubes. Mucha gente intercambia pertenencias por alimentos, todo un termómetro de la crisis económica que afecta a las familias humildes", explicó el coordinador nacional de Barrios de Pie, Daniel Menéndez.
Continúa #trueque frente al Congreso pic.twitter.com/Wo3veSyq4Y
— Daniel Menendez (@bdp_daniel) 4 de abril de 2018
El dirigente precisó que Barrios de Pie realizó un relevamiento a partir del cual se descubrió que hay "245 lugares donde hoy se realizan" este tipo de prácticas.
"Ya estamos frente al Congreso armando un #trueque para visibilizar el resurgimiento de este modo de subsistencia", escribió Menéndez en su cuenta oficial de Twitter.
La protesta se replicó en los municipios de Presidente Perón, Rafael Castillo, Isidro Casanova, San Justo, Laferrere, Ciudad Evita, Villa Celina, Virrey del Pino, González Catán, La Plata, Berisso, Esteban Echeverría, Ezeiza, Lanús, Almirante Brown, Avellaneda, Quilmes, Florencio Varela, Berazategui, Macos Paz, Moreno, Merlo y General Rodríguez.
"El tiempo es el único juez que siempre revela la verdad. Fin", expresó Adorni.
Actualidad -
La defensa de la expresidenta insistirá en que las restricciones actuales son innecesarias y arbitrarias y recusará a los jueces Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti por falta de imparcialidad.
Actualidad -
Referentes del campo nacional y popular presentaron en el Centro Cultural Abra un espacio multisectorial en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, con foco en sumar respaldo exterior para cuestionar su detención y proscripción.
Actualidad -
La Cámara Federal desestimó la apelación de José Luis Espert y confirmó que sigue en curso la investigación por “discurso de odio y violencia” presentado por Myriam Bregman y Nicolás Del Caño.
Actualidad -
El gremio apuntó contra Aerolíneas Argentinas, EANA y ANAC por “buscar culpables en los trabajadores” y reafirmó que el conflicto seguirá abierto mientras no haya respuestas oficiales.
Actualidad -
La iniciativa impulsada por el diputado y ex vicepresidente Julio Cobos (UCR) plantea retrasar una hora los relojes en todo el territorio nacional, pasando del actual UTC -3 al UTC -4.
Actualidad -