La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno retomó la idea de impulsar la aprobación del juicio. Abarca a los cinco prófugos sospechados de haber participado en el ataque terrorista
El Gobierno avanzará el año que viene con el juicio en ausencia para los exfuncionarios iraníes acusados de haber participado en el atentado a la AMIA, que se produjo en 1994 y provocó la muerte de 85 personas.
La iniciativa había sido presentada en abril pasado. Los bloques mayoritarios en el Senado presentaron, con el respaldo del ministro de Justicia Germán Garavano, un proyecto que incluye en el Código Penal la figura del juicio en ausencia.
El oficialismo busca que el Congreso apruebe el proyecto en el 2018. En sintonía, se produce el avance en la causa por encubrimiento agravado y traición a la Patria a cargo de Claudio Bonadio.
El juez federal dispuso la prisión preventiva y desafuero a la senadora Cristina Kirchner y el arresto domiciliario del ex canciller Héctor Timerman. Además de los encarcelamientos del ex secretario Legal y Técnico Carlos Zannini y Luis D'Elia, entre otros, a partir de la firma del Memorando con Irán.
La iniciativa, apunta a juzgar sin que estén presentes Moshen Rezai, ex jefe de la Guardia Revolucionaria; Ali Fallahian, ex ministro de Inteligencia; a Ahmad Vahidi, comandante de las fuerzas QUDS; a Moshen Rabbani, ex agregado cultural en Buenos Aires, y a Ahmad Asghari, ex secretario de la embajada de Irán en la Argentina.
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
El jefe de Gabinete respaldó la respuesta del presidente y señaló que los planteos de la vicepresidenta "deberían resolverse de otra manera".
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El Ministerio de Economía registró una reducción interanual en los subsidios energéticos y al transporte. Al mismo tiempo, aumentaron los aportes a la seguridad social, el IVA y los derechos de exportación.
Actualidad -
Hasta el momento no se detectaron heridos, pero sí debieron evacuar a los vecinos de la zona.
Actualidad -