La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Cámara Federal porteña revocó el sobreseimiento al ex secretario de Comercio, Guillermo Moreno, y lo procesó por manipulación de datos estadísticos en el Instituto de Estadística y Censos (INDEC). También fueron acusadas las ex funcionarias del organismo, Beatriz Paglieri y Ana María Edwin.
La Sala II del Tribunal de Apelaciones anuló los sobreseimientos por "inexistencia de delito" decretados por el juez federal Rodolfo Canicoba Corral contra los acusados por una investigación sobre hechos ocurridos en 2007.
La decisión fue tomada por los camaristas Martín Izurzun y Eduardo Farah, quienes ordenaron a Canicoba Corral que fije embargos contra Moreno y las ex funcionarias del INDEC y que retome la investigación para que vaya a juicio oral.
Moreno, junto con Paglieri y otras ex funcionarias Celeste Cámpora Avellaneda y Marcela Filia están acusados de "violación de secreto, abuso de autoridad, violación de registros y documentos, y falsedad ideológica".
En tanto, Edwin fue procesada por "abuso de autoridad, violación de registros y documentos, y falsedad ideológica".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -