La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Federico Blanco, el ganador de la primera edición del reality show "El bar" fue asesinado a puñaladas el sábado 10 de junio en la Villa Itatí, en el partido bonaerense de Quilmes. Los investigadores de la causa presumen que podría tratarse de un ajuste de cuentas y que la víctima se dirigió al cruce de las calles Falucho y Misiones para comprar droga.
Hasta el momento no hay detenidos. Mientras tanto la policía indaga en la zona y sigue un par de líneas investigativas. Por su parte, los familiares, allegados y amigos velaron a Blanco el sábado por la tarde para despedir sus restos.
La víctima saltó a la fama en 2001 cuando ganó el reality show "El bar" que se emitía por el canal América TV. En su momento, fue galardonado con un premio de $100.000 lo que equivalía a 100.000 dólares dado que regía la medida económica denominada "Uno a uno".
Sin embargo, el "corralito" de diciembre de ese año le jugó una mala pasada y perdió gran parte del dinero que había ganado. Luego, realizó algunas campañas publicitarias y, finalmente, decidió apartarse de la vida mediática yendo a vivir a Bahía Blanca, donde residió por cuatro años.
Hace menos de dos meses se supo que Blanco -también padre de un nene- había sido internado por su adicción a las drogas y vuelto a vivir con su madre para intentar completar su recuperación.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -