La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El Presidente Nicolás Maduro, reelecto durante los comicios del pasado domingo, juro hoy ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), de mayoría chavista, su nuevo período de mandato 2019-2025.
El acto, según establece la Constitución bolivariana debía realizarse en enero próximo, cuando comienza el nuevo mandato de Maduro, y ante el parlamento unicameral que domina la oposición al chavismo, vaciado de poder con la creación de la ANC.
"Juro cumplir y hacer cumplir nuestra Constitución bolivariana y llevar adelante todos los cambios revolucionarios que nos permitan llevar adelante a la Venezuela potencia, de la paz", dijo Maduro al jurar ante Delcy Rodríguez, presidenta de la Constituyente.
Hago un llamado a la transformación del liderazgo de la Revolución. Hace falta una profunda rectificación. Hay que hacer las cosas de nuevo y mejor. No podemos tener excusas para atender los problemas del pueblo. pic.twitter.com/203jwJgeVP
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 24 de mayo de 2018
Estas elecciones y sus resultados, que le dieron una amplia victoria al chavismo, aunque con el 53 % de ausentismo en las urnas, no son reconocidas ni por la oposición venezolana ni por buena parte de la comunidad internacional por no haber ofrecido "garantías ni transparencia".
La Constitución venezolana establece en su artículo 231 que quien sea elegido presidente "tomará posesión del cargo" el "10 de enero del primer año de su período constitucional, mediante juramento ante la Asamblea Nacional".
"Si por cualquier motivo sobrevenido el Presidente o Presidenta de la República no pudiese tomar posesión ante la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), lo hará ante el Tribunal Supremo de Justicia", agrega el artículo de la Carta Magna.
La Asamblea Nacional de Venezuela ha sido declarada en desacato por el Tribunal Supremo de Justicia, que además ha señalado que todos sus actos son "nulos".

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

El presidente de la Asociación Civil Salvemos al Tren, Jorge Gómez, asegura que nadie querría comprar Ferrocarriles Argentinos.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -