“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.

Manuel Adorni, el nuevo jefe de Gabinete, habló sobre la salida de Francos: “Había un ciclo cumplido”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

En el marco de las detenciones ordenadas por el juez federal Claudio Bonadio por la causa AMIA, Carlos Zannini fue trasladado al penal de Ezeiza y su abogado, Mariano Fragueiro, adelantó que apelarán el procesamiento.
"El lunes vamos a apelar el procesamiento", aseguró firme ante la prensa. "No vamos a presentar la excarcelación, vamos a poner los esfuerzos en que se revise la detención con prisión preventiva", agregó.
"Yo estoy absolutamente en desacuerdo con lo que hizo, pero Bonadio justificó que había peligro en la obstaculización, al tratarse de una persona poderosa con relaciones con posibilidad de obstruir la causa", precisó el letrado.
Fragueiro también brindó detalles sobre cómo se gestó la detención del ex Secretario de Legal y Técnica de la Nación: "En la tarde anterior a su detención, un auto bordó lo seguía por Río Gallegos. Coincidimos en que lo mejor era presentarse en la Comisaría, pero cuando llegó, le dijeron que no tenían ninguna orden de detención", reveló.
Sin embargo, añadió que se habían ordenado "tareas de inteligencia para ver dónde vivía, cómo se movía y demás". "Es algo novedoso, sobre todo porque no es una detención infraganti, sino que ya había sido indagado, podrían haberlo detenido cuando se presentó en la Comisaría", consideró el defensor de Zannini.
Consultado por el lazo que une al ex compañero de fórmula de Daniel Scioli con la ex presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, Fragueiro contestó: "Creeme que nunca le pregunté. A mi me contrataron para hacer un trabajo jurídico".
Ante esta respuesta, uno de los periodistas presentes remarcó la diferencia entre los defensores de la ex mandataria y quien lo hace para el flamante detenido: "Yo soy profesional. Habrá considerado que mi forma de ejercer la profesión es la que se adecúa más al estilo de él", aclaró.
Otra de las preguntas que rondaban el círculo de reporteros tenía que ver con el hecho de por qué Zannini fue detenido y no Oscar Parilli, el ex Secretario de Inteligencia de la Nación.
"Lo que estimó el juez es que la participación de Parrilli podría haber sido hasta secundaria. Por sus características personales e intelectuales, Zannini pudo haber tenido mayor participación en el tema del memorando", especificó Fragueiro.
"Se encuentra muy bien, es una persona muy dura; estuvo detenido en la época del proceso en Córdoba y en La Plata alrededor de 4 años. Tiene personalidad fuerte", detalló el defensor de Zannini.
En claro desacuerdo con la opinión de Claudio Bonadio, el letrado manifestó que la "apreciación (de Bonadio) es equivocada" y que "su resolución es antijurídica".
Fragueiro se refirió entonces al fallo en que el magistrado tildó a "los dos atentados como actos de guerra" y "consideró que el memorándum significaba una ayuda al enemigo", puntualizando que allí, el Estado Islámico de Israel sería "el enemigo".

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -