El organismo quedó paralizado por desacuerdos en la elección de autoridades y ahora se propone modificar la normativa para destrabar el funcionamiento.

La oposición busca reactivar el comité investigador del caso $Libra
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En una entrevista en América, Guillermo Dietrich enfrentó las consultas sobre el tema de paritarias que tiene en vilo a la educación a nivel nacional. "Son temas donde hay que ver las discusiones de fondo", aclaró y remarcó que hay sectores que "necesitan y deben ganar más".
Por otro lado, no descartó que en el detrás de escena haya un armado desestabilizador por parte de sectores de la política. "Creo que hay muchos actores que necesitan que nos vaya mal", respondió Dietrich sobre la presencia de agrupaciones opositoras en los actos de reclamo de paritarias.
Además, el ministro de transporte aseguró el crecimiento en el sector de obras, donde criticó el accionar de la gestión anterior respecto a la licitación de obras, donde se produjo la más amplia desde 1958. "Ahorramos 3 mil millones de peso porque no hay mas corrupción", cerró.
Dietrich también se animó a respaldar la decisión de los ajustes y aumento de tarifas que fueron muy criticadas. "Recibimos un país en default, estaba quebrado. Los ahorros permiten salir de la quiebra", afirmó.
Por último, el ministro aclaró la situación de la apertura de rutas aéreas para las nuevas compañías. Respecto a la low cost Fly Bondi, la empresa no fue autorizada ya que no tiene contrato de compra dde aviones, pero estará invirtiendo "entre 70 y 100 millones de dólares" en el país.
Respecto al conflicto de Avianca, donde se acusa al presidente Mauricio Macri de tener un conflicto de interés con la aerolínea, afirmó que "la información que presentó Avianca es pública. pasada una nueva capa de transparencia, va a poder volar", afirmó sobre la empresa que invertirá 250 millones de pesos.
El organismo quedó paralizado por desacuerdos en la elección de autoridades y ahora se propone modificar la normativa para destrabar el funcionamiento.
Actualidad -
Daniel Lauretta, investigador del CONICET, dialogó con la prensa y celebró los resultados de la campaña científica.
Actualidad -
El postulante de la UCeDé dijo estar dispuesto a bajarse si el titular del SAME asume su lugar. "Sería el mayor aporte político de mi vida", dijo.
Actualidad -
Joaquín Carámbula y su banda regresan con “Bola Rápida” y un sonido directo al amplificador, sin efectos ni intermediarios. Con la herencia musical de su padre y su hermano Gabriel, Detonantes vuelve a las raíces, en formato trío, y promete encender el rock and roll en cada fecha de su gira.
Musica -