La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

En una entrevista en América, Guillermo Dietrich enfrentó las consultas sobre el tema de paritarias que tiene en vilo a la educación a nivel nacional. "Son temas donde hay que ver las discusiones de fondo", aclaró y remarcó que hay sectores que "necesitan y deben ganar más".
Por otro lado, no descartó que en el detrás de escena haya un armado desestabilizador por parte de sectores de la política. "Creo que hay muchos actores que necesitan que nos vaya mal", respondió Dietrich sobre la presencia de agrupaciones opositoras en los actos de reclamo de paritarias.
Además, el ministro de transporte aseguró el crecimiento en el sector de obras, donde criticó el accionar de la gestión anterior respecto a la licitación de obras, donde se produjo la más amplia desde 1958. "Ahorramos 3 mil millones de peso porque no hay mas corrupción", cerró.
Dietrich también se animó a respaldar la decisión de los ajustes y aumento de tarifas que fueron muy criticadas. "Recibimos un país en default, estaba quebrado. Los ahorros permiten salir de la quiebra", afirmó.
Por último, el ministro aclaró la situación de la apertura de rutas aéreas para las nuevas compañías. Respecto a la low cost Fly Bondi, la empresa no fue autorizada ya que no tiene contrato de compra dde aviones, pero estará invirtiendo "entre 70 y 100 millones de dólares" en el país.
Respecto al conflicto de Avianca, donde se acusa al presidente Mauricio Macri de tener un conflicto de interés con la aerolínea, afirmó que "la información que presentó Avianca es pública. pasada una nueva capa de transparencia, va a poder volar", afirmó sobre la empresa que invertirá 250 millones de pesos.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

El presidente de la Asociación Civil Salvemos al Tren, Jorge Gómez, asegura que nadie querría comprar Ferrocarriles Argentinos.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -