“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de anunciar los nuevos incrementos en los boletos de colectivos y trenes, el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, defendió los aumentos que superarán el 30 %.
Dietrich justificó la suba y aseguró que "El presidente Mauricio Macri está comprometido con el transporte público desde su época como jefe de Gobierno porteño", pero indicó que "la tarifa tiene que acompañar el proceso de mejora del servicio".
Pese a que el aumento total de 2018 será superior al 120%, el ministro de Transporte argumentó en el programa de Mirtha Legrand que "hoy funciona la tarifa social para cuatro millones de argentinos y a ellos se le aumenta 45 centavos el viaje en colectivo y tenemos la red Sube que es un sistema de tarifa integral".
En esa cuenta, el aumento del tercer viaje realizado dentro de las dos horas será de 25 centavos. "Si bien un aumento siempre es algo no simpático, al tener estas herramientas, hace que para la gente que tiene tarifa social o viaja mucho el impacto sea mucho menor en el bolsillo".
La tarifa de colectivo subirá un peso por mes desde el 15 de agosto hasta el 15 de octubre. Quienes tienen la tarifa social recibirán un descuento del 55%. Y con la red SUBE, el segundo viaje tendrá un 50% de descuento y, el tercero, un 75%.
En los trenes habrá subas de entre 20% y 30%: en el San Martín, Sarmiento y Mitre, el boleto aumentará 75 centavos en agosto y en septiembre y 50 centavos en octubre. En el Belgrano Sur, Roca y Urquiza, 75 centavos los tres meses. En el Belgrano Norte, 50 centavos.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -