El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La médica, poeta y activista feminista ecuatoriana dejó una marca en los derechos de las mujeres en la historia reciente de latinoamérica.
Google celebra este jueves, con un emotivo doodle, el aniversario de la médica, poeta y activista feminista ecuatoriana Matilde Hidalgo de Procel, quien nació un día como hoy de 1889 en la ciudad de Loja y se convirtió en la primera mujer en votar en América latina, en 1924, tras varios años de lucha.
En su país fue la primera en terminar el secundario y en doctorarse en Medicina en 1921. Su hermano mayor, Antonio, fue quien solicitó que se le permitiera asistir a la escuela secundaria con él, y el director de la Escuela Bernardo Valdivieso le concedió su deseo. Aunque fue excluida por sus compañeros, la reconocida activista consiguió recibirse con honores en 1913.
Cuando quiso ingresar a la Universidad Central de Quito el rector de esa institución le aconsejó matricularse en obstetricia o farmacia, ya que la medicina era sólo para hombres. Finalmente Hidalgo se fue a Cuenca, otro polo universitario en Ecuador, y no sólo fue aceptada por la Universidad de Azuay, sino que en 1919 logró graduarse con las máximas calificaciones.
Tras toda una vida de liderazgo y lucha por el reconocimiento de los derechos de las mujeres Procel se postuló para un cargo público, y se convirtió en la primera funcionaria electa de Ecuador en 1941. El gobierno ecuatoriano le otorgó la Medalla al Mérito y la Medalla de Salud Pública, mientras que su ciudad natal de Loja estableció un museo en su honor.
Finalmente el 20 de febrero de 1974, Matilde Hidalgo de Procel falleció en Guayaquil.
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -