El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Dueños de estaciones de servicio aseguran que el motivo por el cual hay menos disponibilidad es que las petroleras pierden dinero por el combustible diésel que importan.
Las estaciones de servicio están en alerta por posibles faltantes de combustibles durante Semana Santa, fechas donde se registra más movimiento en las rutas, señaló Carlos Gold, secretario de Asuntos Institucionales de Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha).
“Hay un atraso general en cuestión de precios en todas los combustibles. Esto hace que el abastecimiento no sea normal para poder satisfacer la demanda hoy existente. La consecuencia es este desabastecimiento que se nota en las estaciones de servicio”, señaló Gold en declaraciones a Radio La Red.
“El atraso en precios es general, pero en gasoil se hace más notoria la diferencia porque es el combustible que requiere más importación. La producción local no alcanza a satisfacer el total de la demanda y ahí se produce la brecha”, explicó el dirigente empresario. Al respecto, desde el sector estiman que las petroleras importan un 30% del diésel que requiere el mercado.
Gold detalló que las petroleras pierden unos $40 por litro en la venta de gasoil. “Este panorama de importar el producto y volcarlo al mercado interno les ocasiona una pérdida importante y están dejando de hacerlo. Las petroleras establecen a las estaciones de servicios un cupo mensual con el que nos van a abastecer de gasoil y por encima de ese cupo cualquier pedido adicional tiene un sobreprecio de $40 y $50 y eso habla del importe que están perdiendo las petroleras por cada litro que importan”, dijo.
Además, señaló que los precios aumentaron en el sector mayorista, donde se abastece el transporte, el agro y la industria. “Hay una asimetría. Hoy lamentablemente al estar pisados los precios de los surtidores la alternativa que tienen las petroleras es recomponer en el sector mayorista que no es un sector regulado”, señaló el directivo de Cecha.
“Las empresas tratan de aumentar al canal mayorista porque saben que el precio de surtidor está pisado. En el interior del país se nota que falta gasoil. Hay estaciones que están hace 48 o 72 horas sin gasoil y es mucho. Esto lo que provoca es un fastidio muy importante en el consumidor y en los transportistas, que se tienen que quedar varados porque no consiguen productos”, aseguró. Sin embargo, Gold indicó que en naftas no se detectan faltantes pero que hay alarma por lo que pueda llegar a suceder durante Semana Santa.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -