El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
2295_sq.png?w=1024&q=75)
Javier Milei sostuvo que a su gobierno “no le falta política”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Educación de La Nación, Alejandro Finocchiaro, se refirió a la frenética jornada de protestas que se sucedieron en el centro porteño donde entre otros actores se manifestaron los docentes bonaerenses, quienes todavía no arreglaron el aumento salarial de este año.
El funcionario nacional se refirió a los reclamos realizados en esas protestas por parte de trabajadores del Astillero Río Santiago, del ex Ministerio de Agroindustria, docentes bonaerenses y movimientos sociales.
"Estamos tratando de mantener la calma, porque estamos gobernando e instando siempre a todos los argentinos a que en estos momentos difíciles pensemos qué tenemos que hacer", sostuvo el integrante del Gabinete.
Finocchiaro reprochó el método de protesta de este miércoles ya que "no sirve de nada generar malestar", ante la crisis económica que acecha al gobierno y amenaza con transferirse a las calles.
Mañana #ParoNacional docente y marcha educativa al Congreso.
— Roberto Baradel (@RobiBaradel) 12 de septiembre de 2018
Sin Educación no hay futuro. pic.twitter.com/fmsiJDBUqV
"Todos debemos estar a la altura de nuestras responsabilidades", agregó el titular de la cartera educativa. En este contexto de movilizaciones, el funcionario nacional subrayó que el "diálogo" siempre está desde el Gobierno.
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -