La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno decidió postergar el aumento en los precios de los combustibles hasta después de las elecciones del 22 de octubre.
La decisión fue tomada, según señalaron fuentes gubernamentales a NA, luego de que se avanzara en un acuerdo con las empresas para postergar el aumento de los precios en el último trimestre del año, que a partir del 2018 quedarán liberados.
El gobierno tiene un acuerdo firmado con las compañías petroleras que lo obliga a actualizar el precio de los combustibles cada tres meses de acuerdo a la evolución del dólar y los precios internacionales del barril de petroleo.
En lo que va de este año, la nafta subió aproximadamente un 16%
De esta manera, el Gobierno buscará graduar la aplicación de los aumentos de los combustibles, junto con lo de luz y gas previsto para el último trimestre, para no comprometer las metas de inflación del Banco Central.
Las petroleras pretenden aplicar un nuevo aumento en los combustibles que rondaría el 4 o 5 por ciento a partir de noviembre, lo que sería el cuarto del año.
La Federación de Entidades de Combustibles (FEC) reclamó que tras las elecciones "se sienten el Gobierno y las petroleras para ponerse de acuerdo y no incrementar los precios al surtidor hasta el año que viene".
En un comunicado, la entidad fundamentó su pedido en que "el impacto de la inflación es el mismo para todos los ciudadanos sin importar el voto que pongan en la urna".
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -