La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
_15.47.127842_sq.png?w=1024&q=75)
Milei llegó a Roma para participar de los funerales del Papa Francisco
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras el cese de la medida de Mauricio Macri, se pactó que el porcentaje del impuesto en la leche ser de 0% y que en los restantes productos el incremento será progresivo y del 7% como tope.
El pasado 15 de agosto, en plena derrota post PASO y buscando apuntalar su administración de cara a las elecciones generales del 27 de octubre, el Gobierno de Mauricio Macri tomó la decisión de eliminar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) sobre una serie de productos.
La medida establecía que ese ministerio de Producción a cargo de Dante Sica estaba “facultado para intervenir en los mercados "en los casos en que su funcionamiento perjudique la lealtad comercial, el bienestar de los usuarios y consumidores y el normal desenvolvimiento de la economía de acuerdo a los objetivos del desarrollo nacional”.
El listado hacía referencia a: Pan; Leche; Aceite de girasol y mezcla; Pastas secas; Arroz; Harinas de trigo; Polenta; Rebozador y pan rallado; Yerba mate; Mate cocido;Té; Conservas de frutas; Hortalizas y legumbres; Yogur y Azúcar.
Lo cierto es que la medida estaba vigente hasta el 31 de diciembre del 2019, fecha en la que el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas recibió a los grupos empresarios acompañado por la Secretaria de Comercio Interior, Paula Español y el secretario de Industria, Ariel Schale.
A partir de lo pactado, subieron 5% el pan, 7% yogures, azúcar, harina y huevos, y 9% el aceite, entre otras variaciones.
Tras este encuentro, quedó contemplado que a excepción de la leche, el resto de los productos dejaran de contar con ese régimen por lo que se espera que sus precios aumenten.
Sin embargo, salvo en los casos que habían productos alcanzados por la medida pero que no son contemplados como productos básicos, se negoció que el resto deberá aumentar hasta en un 7% y de manera progresiva.
Según el acuerdo, el traslado de IVA a precios es el siguiente:
Desde el Gobierno marcaron que en los próximos días “la reducción del IVA estará disponible para los beneficiarios de la tarjeta Alimentar, la AUH y los jubilados que perciban el haber mínimo.
De igual manera se adelantó que próximo martes 7 de enero se relanzará el programa de Precios Cuidados, que volverá a incluir productos de primeras marcas.
La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
Actualidad -
Según un informe de la Unión Industrial Argentina, el nivel de actividad se mantuvo en valores similares al promedio de los últimos cinco meses, con diferencias entre sectores.
Actualidad -
La Agencia Nacional de Seguridad Vial estableció un nuevo procedimiento para renovar el carnet. Los conductores particulares ya no deben asistir a centros municipales y los profesionales quedan exceptuados de tramitar la LiNTI.
Actualidad -
El partido liderado por Cristina Fernández de Kirchner apuntó contra las declaraciones de Kristalina Georgieva y cuestionó el acuerdo financiero con el gobierno de Javier Milei.
Actualidad -