Actualmente, se están llevando a cabo obras en las estaciones Plaza Italia y Tribunales de la Línea D.

La estación Pueyrredón de la Línea B de subte reabre sus puertas a partir del lunes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En los países del primer mundo, el tren es el transporte público por excelencia: conecta ciudades, pueblos y localidades con las grandes metrópolis, llevando miles de personas en un viaje que carece de los peligros de la ruta repleta de automóviles, colectivos y camiones.
Sin embargo, en Argentina hace más de 7 años que el tren más emblemático de larga distancia cubrió los 1.000 kilómetros que separan la Ciudad de Buenos Aires de Posadas, y por esto y otras cuestiones más es que manifestantes reclamaron frente al Congreso durante la asamblea legislativa.
Bajo la consigna #QueVuelvaElTren, vecinos de distintos poblados bonaerenses, organizaciones sociales y trabajadores ferroviarios se concentraron esta mañana en las inmediaciones del Congreso de la Nación mientras se realizaba la apertura de sesiones para reclamar "que vuelvan los trenes de pasajeros al interior del país" en coincidencia con el Día del Ferroviario.
Las organizaciones pro-trenes se movilizaron con el objetivo de que el presidente Mauricio Macri "mencione la problemática de los trenes en su discurso de la Asamblea" -cosa que no sucedió-, según manifestaron integrantes de la ONG Verificación Informativa y Auditoría Social (VIAS).
Este colectivo estuvo a cargo de la Consulta Popular #QueVuelvaElTren, habilitada desde el 22 al 27 de noviembre pasado, y de la cual participaron más de 500.000 bonaerenses.
Ante el cierre dispuesto por la gobernadora María Eugenia Vidal de la empresa Unión Ejecutora del Programa Ferroviario Provincial (Ferrobaires) para el próximo 15 de marzo, los manifestantes se opusieron rotundamente a esta medida, respaldados por el massismo, y solicitaron a su vez la vuelta del denominado "Gran Capitán", también conocido como Trenes Especiales Argentinos (TEA) que conectaba la capital argentina con la misionera, pasando por Entre Ríos y Corrientes.
Actualmente, se están llevando a cabo obras en las estaciones Plaza Italia y Tribunales de la Línea D.
Actualidad -
El artefacto apareció en la zona del relleno sanitario de residuos urbanos de Piedras Blancas.
Actualidad -
Al lugar concurrió personal de Guardia de Auxilio, quienes se abocaron a la inspección del inmueble.
Actualidad -
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, respaldó la "disciplina y firmeza" con la que el Gobierno está implementando reformas y dijo que espera un crecimiento económico del 5% para el 2025 en nuestro país.
Actualidad -
El presidente de la AFA estuvo en el Hospital Dr. José Penna, que recibirá los fondos destinados a realizar obras tras la grave inundación. Además, se reunió con dirigentes locales en el Club Villa Mitre.
Deportes -
El decreto publicado este jueves en el Boletín Oficial limita las funciones del organismo.
Actualidad -