Ir al contenido
Logo
Actualidad

Fernández: "Los argentinos que no volvieron son los que fueron a probar suerte"

Se refirió a la situación de la deuda, los casos en los barrios vulnerables, los presos y más.

Fernández: "Los argentinos que no volvieron son los que fueron a probar suerte"

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, volvió a brindar una entrevista periodística donde se refirió a los dos temas que dominan la agenda de la República Argentina: el coronavirus y la renegociación de la deuda.

Mientras la negociación con los acreedores externos aún se mantiene a pesar del rechazo que recibió la última oferta de Martín Guzmán, el presidente pidió que "hagan una contra oferta razonable".

"Si hay una contraoferta razonable, no tenemos empacho en analizarla, pero que la hagan", dijo en diálogo con Radio Rivadavia, donde aseguró que el gobierno no quiere entrar en default pero "vamos a pagar en la medida de lo que podamos".

"Los que piensan que nosotros no queremos negociar, se equivocan. Lo que no queremos es comprometernos a una deuda que no podemos pagar"

El lunes, el ministro de Economía acusó al "lobby empresario" que presiona al gobierno nacional para arreglar el tema de la deuda "a cualquier precio". Este martes, el mandatario ratificó la intención de llegar a un acuerdo sustentable. 

El presidente reconoció que la economía caerá "entre 5 y 6 puntos del PBI" este año pero aclaró que "al Gobierno la economía le preocupa más o igual que al que más le preocupa, pero estamos viviendo una situación muy singular" y la prioridad es la salud.

En ese marco explicó en diálogo con el programa Tarde pero Temprano que la salida de la cuarentena se hará "sin poner en riesgo la salud de la gente".

"Estamos en una situación excepcional, nunca la Argentina ni el mundo vivió esto. A los países que abrieron la economía, no les fue bien"

En la extensa entrevista, el mandatario se refirió a la situación de los presos, luego del cacerolazo que impulsó la oposición cuando la Justicia falló a favor de otorgar prisiones domiciliarias a detenidos según criterios particulares.

"La verdad es que las dos acordadas de la Cámara de Casación fueron correctas, después no sé cómo lo implementaron porque escuché decir que liberaron gente con condenas por delitos muy graves", dijo el presidente, en una opinión similar a la que expresó por Twitter hace dos semanas, cuando denunció una "malintencionada campaña" en medios y redes.

Casos en las villas

Fernández se refirió a la situación de las villas en la Capital Federal, cuya cantidad de casos positivos disparó la curva de contagios del distrito.

Los nuevos casos el mandatario los atribuyó al " nivel de hacinamiento tan grande que la velocidad de contagio es impresionante, si uno se contagia ahí se expande a mucha velocidad el contagio". 

No obstante, Alberto Fernández destacó la gestión de Horacio Rodríguez Larreta frente al brote y aseguró que "está actuando con mucha responsabilidad". 

Argentinos en el exterior

De acuerdo a los datos de Cancillería, los argentinos repatriados son alrededor del 90% pero todavía queda un grupo que no logró volver al país.

Al referirse a esos ciudadanos, el presidente aseguró que "son argentinos que fueron a probar suerte al exterior y se han encontrado con que en el exterior está todo complicado y ahora quieren volver". 

"Ya no son los que se fueron de viaje, son los que fueron a radicarse a lugares, donde hoy no tienen trabajo", explicó, aunque luego agregó que "en la medida que podamos despachar vuelos, son bienvenidos".

Impuesto a la riqueza

Fernández volvió a ser considerado por la posibilidad de gravar a las grandes fortunas y reiteró que no se trata de un impuesto sino que es "aporte por única vez" en medio de la emergencia por el coronavirus.