El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
2295_sq.png?w=1024&q=75)
Javier Milei sostuvo que a su gobierno “no le falta política”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El diputado Felipe Solá reconoció hoy que tiene la aspiración de ser candidato presidencial el año que viene para enfrentar a Cambiemos, y dio la nota al alentar la unidad "en un solo sector" con el espacio que lidera la senadora y líder de Unidad Ciudadana, Cristina Kirchner.
"Me gustaría ser candidato a presidente pero soy realista", señaló, dejando un interrogante sobre su postulación.
Sobre una eventual candidatura a gobernador bonaerense, Solá recordó que ya se desempeñó en esa función entre 2003 y 2007, y evaluó que "las segundas partes nunca fueron buenas".
Consultado sobre Cristina Kirchner, Solá le subió el pulgar a la idea de un construir un marco electoral de "unidad" con la ex presidenta adentro.
El manejo económico financiero del gobierno no parece ni siquiera de amateurs, sino de gente inepta que ha perdido en 20 días 7 mil millones de dólares de reservas y devaluado un 24% el peso argentino. pic.twitter.com/ObcBbmuHJZ
— Felipe Solá (@felipe_sola) 17 de mayo de 2018
"¿Cómo vamos a conseguir la unidad dónde millones de argentinos que votaron no estén? Ademas, donde la mayoría son peronistas. Hay que registrar además donde están los votos, son los votos de los humildes. Creo que tiene que ser un solo sector y eso se va entendiendo de a poco", analizó en diálogo con radio 10.
A la ex mandataria la definió como una política argentina que retiene muchos votos después de 12 años", como "una persona que han golpeado muchísimo" y como "una incógnita" de cara a su futuro político.
Para Solá, "no va a ser tan difícil ganar" las elecciones presidenciales en 2019 como "gobernar bien", ya que a su criterio el Gobierno de Cambiemos va a "dejar una pesada herencia" que va a complicar la gestión de quién suceda a Mauricio Macri en la Casa Rosada.
Recuerdo laa apretadas del FMI en 2002. Ajustar a cualquier costo. No lo hicimos. Carrió, que nunca gobernó, dice que la decision de Macri fue "maravillosa". No tiene la menor idea de lo que vendrá. pic.twitter.com/961gD66458
— Felipe Solá (@felipe_sola) 11 de mayo de 2018
Sin embargo, Solá aseveró que "se puede salir" de esa situación, y en ese sentido llamó a "creer en la Argentina, en sus trabajadores, en la energía".
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -