El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El buscador más famoso de Internet recordó a la musa jamaicana-británica que modeló durante la década de 1860 para varios pintores ingleses por ayudar a hacer avanzar la inclusión artística.
Google rinde homenaje en su el Doodle de hoy a la musa artista jamaicana-británica Fanny Eaton quien modeló a lo largo de la década de 1860 para una variedad de notables pintores ingleses. Su figura, su trabajo, ayudó a redefinir los estándares victorianos de belleza y diversidad.
Un día como hoy, el 18 de noviembre, pero de 1874, Eaton asistió por primera vez a clases en la Royal Academy of London. Se trataba de sesiones que eran parte integral de la sociedad secreta de artistas jóvenes en ascenso llamada Hermandad Prerrafaelita, por eso este homenaje.
Fanny Eaton nació como Fanny Matilda Antwistle en Surrey, Jamaica, el 13 de julio de 1835. Se mudó con su madre a Gran Bretaña durante la década de 1840, hacia el comienzo de la era victoriana. A los 20 años, comenzó a modelar para retratistas en la Royal Academy of London, y pronto captó la atención de una sociedad secreta de artistas jóvenes en ascenso llamada Prerraphaelite Brotherhood.
Hizo su debut público en la pintura de Simeon Soloman La madre de Moisés, que se exhibió en 1860 en la Royal Academy. Durante la década siguiente, fue presentada por una variedad de destacados artistas prerrafaelitas como Dante Gabriel Rossetti, John Everett Millais y Rebecca Soloman. El grupo consideró a Eaton como un modelo de belleza ideal y la presentó de manera central en un momento en que los individuos negros estaban significativamente subrepresentados, y a menudo representados negativamente, en el arte victoriano.
La carrera de modelo de Eaton duró gran parte de la década, y se cree que la obra Jefté de Millais de 1867 presenta su última aparición conocida en una pintura.
Fue creado por Sophie Diao: "Las letras de 'Google' están inspiradas en los manuscritos iluminados creados por los prerrafaelitas (que a su vez se inspiraron en tomos de la Edad Media). También me inspiré en los muchos bocetos y pinturas creados por los prerrafaelitas basados en Fanny Eaton. Un gran ejemplo es el estudio de Joanna Boyce Wells sobre Fanny Eaton, aunque, a diferencia del estudio de Wells, opté por dejar su cabello y orejas sin adornos como si estuviera sentada casualmente en el estudio del artista. La paleta de colores y las flores fueron extraídas de la exuberancia intensa y dramática que caracteriza las pinturas de los prerrafaelitas", manifestó la artista.
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -