El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A más de 2 meses de la desaparición del submarino ARA San Juan, los familiares de los 44 tripulantes que se encontraban a bordo cuando se perdió contacto con el navío solicitan que se ofrezca una recompensa para encontrarlo.
Así lo discutieron con el ministro de Defensa, Oscar Aguad, en una reunión que mantuvieron alrededor de 27 familiares en la Base Naval Mar de Plata durante 2 horas.
De acuerdo a lo revelado por Marcela Moyano, esposa de Hernán Rodríguez, uno de los tripulantes, el funcionario se "comprometió a gestionar el alquiler de barcos pesqueros" y "dar una recompensa" a las empresas que participen de la búsqueda, ya que "una licitación demora mucho tiempo".
La mujer consideró que el encuentro fue positivo y que se habló sobre todos los temas que se habían acordado: "Los familiares habíamos acordado los puntos clave que íbamos a abordar: la búsqueda, presupuesto, ayuda social y si el submarino estaba en condiciones o no de salir", relató.
Y agregó: "El tema de la recompensa para barcos y empresas es para que se pueda hacer en forma rápida, pero no se habló de montos".
Otra de las cosas a las que se comprometió el titular de la cartera de Defensa es a hablar con su par de Agroindustria, Luis Etchevere, para gestionar la salida del buque Víctor Angelescu, perteneciente al Instituto de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep) para retomar la búsqueda del navío que permanece desaparecido desde el 15 noviembre pasado.
"Aguad nos dijo que desde el lunes 29 va a haber cambios, esperemos que así sea, y se comprometió a no parar la búsqueda hasta que lo encuentren", señaló la esposa que ansía el regreso de su marido desde hace meses.
Además, volvió a reclamar la presencia del presidente Mauricio Macri: "Queremos que el señor presidente nos escuche. No puede darle vuelta la cara a una emergencia nacional. Nosotros queremos hechos, llevamos 75 días de angustia, incertidumbre", se descargó Moyano.
El Ministro @OscarAguadCBA dialogó con los familiares de los tripulantes del ARA "San Juan" y garantizó la continuidad de la búsqueda del submarino #MarDelPlata https://t.co/tVi7pTTP4E
— Ministerio Defensa (@MindefArg) 25 de enero de 2018
A través de un comunicado, el Ministerio de Defensa confirmó que su titular interiorizó a los familiares sobre las tareas que se llevan adelante y se comprometió a continuar con la búsqueda.
Actualmente participan del operativo cinco buques: el oceanográfico "Yantar", de Rusia; las corbetas de la Armada Argentina "Spiro" y "Robinson", el aviso "Islas Malvinas" y el transporte "San Blas", que opera como puente logístico, abasteciendo de combustible y víveres a las unidades en zona.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -