La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En Mar del Plata no se bajan los brazos y los familiares de los 44 tripulantes a bordo del submarino ARA San Juan, desaparecido desde el miércoles 15 de noviembre, aguardan por el regreso de sus seres queridos.
A pesar de la primera reacción al escuchar la noticia de que hubo una explosión en el navío, los allegados de "los 44" no pierden las esperanzas y se mantienen juntos para concentrarlas. Así es que este sábado 25 al mediodía, se reunieron en la Base Naval Mar del Plata -prácticamente su hogar desde la desaparición- y se unieron a vecinos de la ciudad que se solidarizaron con su situación.
En este contexto, habló Zulma, la madre de uno de los submarinistas perdidos y manifestó: "No me voy a dar por vencida, siento que mi hijo está luchando para volver".
La mujer se mostró esperanzada por el intenso operativo de búsqueda que se está llevando a cabo en la zona donde, días atrás, se confirmó que la anomalía hidroacústica finalmente coincidía con una explosión.
En tanto, su esposo, solicitó que "no nos den información falsa" (a las familias) y aseguró: "Nosotros seguimos esperando que llegue el submarino con los 44 tripulantes".
Los vecinos de la localidad balnearia se autoconvocaron a través de las redes sociales, y llegaron a la Base Naval para acompañar a las familias de los 44 tripulantes y solidarizarse con ellos.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -