Ambos mandatarios mantuvieron un encuentro en el marco del evento de ultraderecha.

Donald Trump respaldó a Javier Milei en la CPAC: "Estoy orgulloso de vos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La presidenta de Abuela de Plaza de Mayo se expresó en referencia a la movilización que tuvo lugar horas atrás en el centro porteño y otros puntos del país.
El 17 de agosto, decenas de argentinos se agruparon en diversos puntos céntricos de la Argentina manifestándose contra las medidas del gobierno actual, y alentados por diversas personalidades como el actor Luis Brandoni, algunos políticos como Hernán Lombardi, Patricia Bullrich y Fernando Iglesias, entre otros.
Cabe recordar que la movilización tuvo lugar mientras el país afronta un momento crítico en relación a la pandemia por coronavirus, por lo que las recomendaciones del Ministerio de Salud, así como de la OMS (Organización Mundial de la Salud) siguen siendo mantener el distanciamiento social y prevenir sitios concurridos.
En relación a esto, la presidenta de Abuela de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, cuestionó la marcha difundida bajo el hashtag #17A como "irresponsable".
"Es tan profunda su ignorancia o maldad que todo les parece mal. Tienen miedo a la Justicia verdadera, plena, que no se vende. Esta marcha es un desafío ridículo en medio de la pandemia. Yo no salgo desde el 13 de marzo y estos irresponsables hacen una marcha donde el contagio es seguro", sostuvo en declaraciones a El Destape Radio.
"Esperemos que no pase nada que después tengamos que llorar. Si después les falta una cama el día que tengan que asistirlos, va a ser por culpa de ellos", añadió.
Marzo, declarada la pandemia, comenzaron a postergarse toda clase de actividades, eventos masivos y hasta movilizaciones por los derechos humanos y la marcha por el Día de la Memoria fue una de ellas.
Una semana antes de conmemorar la fecha, para no olvidar uno de los acontecimientos más atroces de la historia de nuestro país y con ello a las víctimas de la última Dictadura Cívico Militar, la asociación Abuelas de Plaza de Mayo anunció la suspensión de las movilizaciones de ese día para prevenir los contagios por COVID-19. Por lo que se colgaron pañuelos y se manifestaron desde ventanas y balcones, respetando el aislamiento social.
Actualmente la Argentina registra un total de 299.126 infectados, mientras que la cifra de víctimas fatales supera los 5.877 y 223.531 recuperados. Mientras tanto, día a día continúan aumentando los contagios.
Ambos mandatarios mantuvieron un encuentro en el marco del evento de ultraderecha.
Actualidad -
El pronóstico de Francisco, quien asumió el papado el 13 de marzo de 2013 tras la dimisión de Benedicto XVI, es "reservado".
Actualidad -
El joven quiere "mostrar a los verdaderos responsables" en la causa que investiga la estafa de la criptomoneda $LIBRA.
Actualidad -
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El 22 de febrero de 2012, 52 personas murieron y 789 salieron heridas cuando el tren de la línea Sarmiento impactó contra un anden en la estación de Once.
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -