La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La compañia posteó un comunicado desmintiendo que exista un sorteo o regalos por el aniversario de la empresa y que todo es producto del phishing. En esta nota te contamos qué es y cómo prevenirlo.
Una nueva estafa viene asociada al nombre de Mercado Libre, al parecer en el día de hoy circuló por whatsapp un mensaje que prometía regalos como motivo de la celebración de 20º Aniversario de la empresa.
Rápidamente un comunicado de la compañía de Marcos Galperin advirtió que este método de estafa, se trata de un caso de phishing, metodología a través de la cual delincuentes informáticos logran que sus víctimas hagan clic en enlaces a páginas apócrifas para obtener su información personal.
"El sorteo que está circulando por WhatsApp por el aniversario de nuestra compañía es falso (...) Nuestro equipo especializado ya está avanzando con la denuncia", advirtió la firma esta mañana a través de su cuenta @ML_Ayuda.
Vale recordar que las empresas nunca solicitan el ingreso de datos fuera de sus sitios o apps. En el caso de Mercado Libre, los únicos canales oficiales son los identificados con el tilde azul, lo cual infiere que estos lugares están validados, sea en Facebook, Twitter, Instagram, o el sitio oficial.
La publicación es muy similar a la que ya se había viralizado en marzo por medio de la popular app. En ese entonces, el texto rezaba: "Celebración del 20 aniversario: ganá un regalo gratis".
¿Qué es el phishing y cómo prevenirlo?
Tal como describe el programa Con Vos en la Web del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, la palabra phishing quiere decir suplantación de identidad y es una técnica de ingeniería social que usan los ciberdelincuentes para obtener información confidencial de los usuarios de forma fraudulenta y así apropiarse de su identidad.
"Los ciberdelincuentes envían correos electrónicos falsos como anzuelo para 'pescar' contraseñas y datos personales valiosos", describen desde el área de Gobierno. Y detallan: "Cuando obtienen estos datos realizan compras, reservas o extracciones de dinero en tu nombre".
Entre los datos que los ciberdelincuentes desean obtener se encuentran:
-Contraseñas
-números de tarjetas de crédito
-DNI
-Cuit o cuil
-Nombres de usuario
-Códigos PIN
Por lo tanto para evitar este tipo de estafas, desde la página te ofrecen algunas recomendaciones para resguardar tu información personal.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -