La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

En la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), estudiantes de odontología tomaron la cátedra de Anatomía para impedir que un docente acusado de discriminación y malos tratos a las alumnas vuelva a dictar clases, al menos hasta que se investigue la situación.
Esta medida de fuerza,según explicaron los propios estudiantes, implicará que no se dicten clases. Incluso, fue suspendido un parcial programado para las próximos días.
"Pedimos que se aparte de la función al docente Eduardo Hassán hasta que se investigue la denuncia realizada para proteger la seguridad de los alumnos", dijo la presidenta del centro de estudiantes, Karen Salazar Checa.
Los cuestionamientos a Hassán comenzaron a partir de la viralización de un audio en el que se lo escucha decir en clases que las mujeres "no deberían estudiar porque no razonan" y que son "como un lavarropas".
A partir de la denuncia, la secretaria académica de la UNT, Marta Juárez de Tuzza, informó que la facultad de Odontología "está actuando al respecto" y que "mientras se investiga este hecho, al docente se lo separará momentáneamente hasta que se compruebe la verdad".
Por su parte, Hassán se defendió diciendo que en el audio en cuestión no se identifica su voz con claridad. Además negó esos dichos, pero reconoció que suele hacer bromas con sus alumnas.
La toma se extenderá hasta el próximo viernes 18 de mayo, mientras los dirigentes de la institución educativa aguardan que los alumnos o ex alumnos hagan la denuncia o aporten datos que puedan facilitar la investigación.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -