Un sismo de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán en la noche del domingo 31 de agosto, con epicentro a 27 km al este de Jalalabad, a unos 8 km de profundidad.
9761_sq.jpg?w=1024&q=75)
Terremoto en Afganistán: más de 800 muertos y 2.800 heridos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), estudiantes de odontología tomaron la cátedra de Anatomía para impedir que un docente acusado de discriminación y malos tratos a las alumnas vuelva a dictar clases, al menos hasta que se investigue la situación.
Esta medida de fuerza,según explicaron los propios estudiantes, implicará que no se dicten clases. Incluso, fue suspendido un parcial programado para las próximos días.
"Pedimos que se aparte de la función al docente Eduardo Hassán hasta que se investigue la denuncia realizada para proteger la seguridad de los alumnos", dijo la presidenta del centro de estudiantes, Karen Salazar Checa.
Los cuestionamientos a Hassán comenzaron a partir de la viralización de un audio en el que se lo escucha decir en clases que las mujeres "no deberían estudiar porque no razonan" y que son "como un lavarropas".
A partir de la denuncia, la secretaria académica de la UNT, Marta Juárez de Tuzza, informó que la facultad de Odontología "está actuando al respecto" y que "mientras se investiga este hecho, al docente se lo separará momentáneamente hasta que se compruebe la verdad".
Por su parte, Hassán se defendió diciendo que en el audio en cuestión no se identifica su voz con claridad. Además negó esos dichos, pero reconoció que suele hacer bromas con sus alumnas.
La toma se extenderá hasta el próximo viernes 18 de mayo, mientras los dirigentes de la institución educativa aguardan que los alumnos o ex alumnos hagan la denuncia o aporten datos que puedan facilitar la investigación.
Un sismo de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán en la noche del domingo 31 de agosto, con epicentro a 27 km al este de Jalalabad, a unos 8 km de profundidad.
Actualidad -
Aguiar celebró la medida judicial, denunció una “aberración jurídica” y advirtió que el gremio seguirá enfrentando lo que considera intentos de criminalizar la protesta social.
Actualidad -
El ex ministro planteó que no está definido el sistema monetario, financiero y cambiario y alertó que la inconvertibilidad del peso es “insostenible a largo plazo”.
Actualidad -
Según el informe difundido por el Observatorio Ahora Que Sí Nos Ven, el 15% de las víctimas había realizado al menos una denuncia previa y el 10% tenía alguna medida judicial de protección.
Genero -
El fiscal indicó que Ariel De Vincentis ayudó a Jonathan Kovalivker a eludir la Justicia durante un allanamiento y bloqueó a los efectivos policiales.
Actualidad -